La Fiscalía no apoyará intento de libertad de los hermanos Menéndez por sus mentiras

Por: Staff KioskoNews
Erik y Lyle Menéndez.

Los Ángeles.- El fiscal de distrito Nathan J. Hochman dijo que Erik y Lyle Menéndez no merecen salir de prisión porque no han aceptado la responsabilidad completa por sus crímenes al continuar durante los últimos 30 años mintiendo sobre sus afirmaciones de defensa propia.

Los hermanos asesinaron con una escopeta en 1989 a sus padres, José y Mary Louise «Kitty» Menéndez.

​En 30 años, los Menéndez han recibido sentencia repetidamente por cinco tribunales de apelación diferentes que han revisado su caso, a una sentencia de cadena perpetua con posibilidad de libertad condicional.

Una audiencia de ​una nueva sentencia está programada para el 20 y 21 de marzo en Van Nuys, presidida por el juez de la Corte Superior de Los Ángeles, Michael Jesic.

“Después de una revisión exhaustiva, la Fiscalía del Distrito está preparada para seguir adelante con la audiencia sobre el inicio por parte del Tribunal de los procedimientos de nueva sentencia para los hermanos Menéndez, pero estamos solicitando que se retire la moción del Fiscal de Distrito anterior para una nueva sentencia”, dijo. 

Explicó que la base de esa solicitud es que la moción anterior no examinó ni consideró si los hermanos Menéndez han demostrado una comprensión total y asumido la responsabilidad completa por sus crímenes al continuar durante los últimos 30 años mintiendo sobre sus afirmaciones de defensa propia.

Hochman dijo que los hermanos afirmaron su miedo de que su madre y su padre los mataran la noche del 20 de agosto de 1989, justificando los brutales asesinatos de sus padres con disparos de escopeta en la nuca de su padre, un disparo a quemarropa en la cara de su madre y disparos en las rótulas para presentarlo como un asesinato de la mafia. 

“Como revela un examen completo del expediente, los hermanos Menéndez nunca han confesado ni admitido que mintieron sobre su defensa propia, así como que sobornaron a sus amigos para cometer perjurio e intentaron sobornarlos para que cometieran perjurio por las mentiras, entre otras, de que su padre violó violentamente a la novia de Lyle, su madre envenenó a la familia y su intento de conseguir una pistola el día antes de los asesinatos”, señaló.

El fiscal dijo que el Tribunal debe tomar en cuenta esa falta de comprensión plena y la falta de aceptación de la responsabilidad por sus acciones asesinas al decidir si los hermanos Menéndez representan un riesgo irrazonable de peligro para la comunidad.

Independientemente, el gobernador de California Gavin Newsom sigue considerando una petición de clemencia para los hermanos, lo que plantea una serie de posibles resultados para los hermanos asesinos.

Hochman añadió que el Tribunal puede buscar orientación en el caso reciente de la negación de la libertad condicional por parte de Newsom a Sirhan Sirhan, el asesino de Robert F. Kennedy. 

“En ese caso, la junta de libertad condicional había recomendado la libertad condicional centrándose en los hechos de que Sirhan Sirhan había pasado más de 50 años en prisión por el asesinato de 1968, tenía más de 70 años, tenía 24 años en el momento del asesinato y provenía de una educación problemática y violenta».

Dijo que en ese tiempo, Sirhan participó en amplios esfuerzos de rehabilitación en prisión que incluyeron la obtención de títulos educativos y la participación en numerosos programas penitenciarios y comunitarios, recibió cartas de apoyo de funcionarios de la prisión y familiares de las víctimas, su salud se estaba deteriorando y tenía la puntuación de riesgo penitenciario más baja. 

“A pesar de estos factores, el gobernador Newsom determinó que Sirhan Sirhan representaba un riesgo irrazonable de peligro para la comunidad porque no había demostrado perspicacia ni había aceptado completamente la responsabilidad por el asesinato de Kennedy y revocó la concesión de la libertad condicional”, mencionó.

En el caso de los hermanos Menéndez, agregó, el Tribunal debe analizar de manera similar si la falta de comprensión plena y la falta de responsabilidad completa por sus asesinatos superan, como lo hizo en el caso de Sirhan Sirhan, los otros factores que justifican una nueva sentencia».

A los factores que Hochman se refiere es el tiempo que los Menéndez pasaron en prisión, su edad en el momento de los asesinatos, su crianza y cualquier abuso sexual que experimentaron, sus amplios esfuerzos de rehabilitación en prisión, incluyendo la obtención de títulos educativos y la participación en programas comunitarios y penitenciarios, cualquier carta de apoyo de funcionarios de la prisión y familiares de las víctimas, su salud y el bajo puntaje de riesgo penitenciario. 

“La decisión de volver a sentenciar es profunda ya que se le pide al Tribunal que cambie una sentencia de cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional, recibida hace casi 30 años después de condenas por asesinato en primer grado con circunstancias especiales por el brutal asesinato de sus padres, una sentencia que ha sido confirmada repetidamente por cinco tribunales de apelación diferentes que la han revisado, a una sentencia de cadena perpetua con posibilidad de libertad condicional.

“El Pueblo quiere dejar en claro que su solicitud de retirar su moción de nueva sentencia se basa en el estado actual del expediente y en la actual y continua incapacidad de los hermanos Menéndez de mostrar una comprensión total y aceptar la plena responsabilidad por sus asesinatos.

«Si finalmente se presentaran y admitieran y aceptaran de manera inequívoca y sincera la responsabilidad total por sus mentiras de defensa propia y el intento de instigación al perjurio en el que participaron, entonces el Tribunal debería tener en cuenta esa nueva comprensión en el análisis de la rehabilitación y la nueva sentencia, al igual que lo hará el Pueblo”, dijo Hochman.

También te puede interesar

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no aceptar si así lo deseas. Aceptar Leer más