Lanzan ‘El Monte Cares’ para apoyar a las familias afectadas por redadas de ICE

Por: Especial

Funcionarios de El Monte y la supervisora del primer distrito, Hilda L. Solis donan 100 dólares para financiar asistencia alimentaria para familias que temen salir de casa

El Monte Cares fue creado en respuesta a las medidas federales de control migratorio, el programa brinda asistencia alimentaria, apoyo legal, servicios médicos y gestión de casos bilingüe a familias en crisis.

E​l M​o​nte, CA.- En respuesta a la escalada de la aplicación de las leyes migratorias en el Condado de Los Ángeles, la presidenta pro tempore del condado de Los Ángeles y supervisora del primer distrito, Hilda L. Solís, se unió a la alcaldesa de El Monte, Marisol Cortez para lanzar El Monte Cares, una iniciativa de respuesta rápida diseñada para apoyar a las familias afectadas por las recientes redadas de inmigración en el Valle de San Gabriel.

Algunos líderes de la ciudad también participaron en el evento .

En una conferencia de prensa celebrada en el Centro Familiar Mountain View, las autoridades detallaron un programa integral impulsado por la comunidad que ofrece ayuda urgente y apoyo a largo plazo a los residentes afectados. 

La iniciativa se desarrolló en colaboración con la Alianza Empresarial de El Monte (EMBA).

“A medida que se intensifican las redadas migratorias, demasiadas familias se ven obligadas a vivir en la sombra, con miedo de ir a trabajar, comprar alimentos o buscar atención médica”, dijo Solis. “Con El Monte Cares , estamos creando una red de seguridad basada en la compasión, la dignidad y la acción decisiva».

Dijo que el programa garantiza que nadie en nuestra comunidad se quede atrás simplemente por vivir con miedo. No se trata solo de proporcionar alimentos. Se trata de promover la justicia.

«Ninguna familia debería tener que elegir entre alimentar a sus hijos y arriesgarse a la deportación”, comentó.

Para abordar la creciente inseguridad alimentaria y apoyar a las comunidades sometidas a un control más estricto, Solís anunció una donación de 100 mil dólares a EMBA. 

Los fondos financiarán tanto la asistencia alimentaria directa como las iniciativas de defensa legal, lo que permitirá la distribución semanal de alimentos a hogares que no pueden o no desean salir de sus hogares debido al aumento de las medidas migratorias, a la vez que ayudará a garantizar el acceso a recursos legales esenciales.

La primera fase del programa, ya en marcha, incluye distribuciones semanales de alimentos, consultas legales y de inmigración, acceso a servicios médicos y de salud mental, gestión de casos bilingüe y apoyo para personas mayores y estudiantes. 

Trabajadores sociales capacitados trabajarán con las familias de forma culturalmente competente y con conocimiento del trauma para garantizar la privacidad, la seguridad y la continuidad de la atención.

“El Monte Cares es la manera en que nuestra ciudad se manifiesta: con recursos reales, no solo con palabras”, dijoCortez. “Estamos aquí para decirles alto y claro: no están solos. Este programa prioriza la preocupación por encima del miedo y la acción por encima del silencio”.

Fases del programa:

  • Fase 1 (ahora – 30 de junio de 2025): Lanzamiento inmediato de servicios en el Centro Familiar Mountain View, incluida distribución de alimentos, asistencia legal y admisión de casos.
  • Fase 2 (julio-diciembre de 2025): Ampliación de personal, extensión y servicios para apoyar a más familias en toda la región.

Al evento asistieron miembros del Concejo Municipal de El Monte, incluidos los concejales Longoria, Galvan, Dr. Ruedas, Crippen-Thomas y Herrera, junto con líderes de organizaciones sin fines de lucro, propietarios de pequeñas empresas y jóvenes voluntarios.

Patricia Alarcón, experta en desarrollo comunitario y respuesta a emergencias con más de 20 años de experiencia, lidera la implementación de El Monte Cares

Alarcón enfatizó que la equidad y la urgencia son fundamentales en cada decisión que toma el equipo.

Los residentes interesados en obtener asistencia deben llamar al 1-800-622-4302.

El Monte Cares es una iniciativa comunitaria de respuesta cofundada por Cortez y la Alianza Empresarial de El Monte y fue creado en respuesta a las medidas federales de control migratorio, el programa brinda asistencia alimentaria, apoyo legal, servicios médicos y gestión de casos bilingüe a familias en crisis. La iniciativa prioriza la seguridad, la equidad y la resiliencia comunitaria a largo plazo.

También te puede interesar

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no aceptar si así lo deseas. Aceptar Leer más