
Los Ángeles.- En colaboración con la Ciudad de Los Ángeles, Los Dodgers de Los Ángeles se comprometieron a donar un millón de dólares para ayudar directamente a las familias de los inmigrantes afectados por los recientes acontecimientos en la región.
La Ciudad de Los Ángeles ha demostrado su capacidad para hacer llegar recursos financieros a los más necesitados, como se ha visto recientemente en sus esfuerzos por ayudar a las víctimas de los incendios forestales en enero.
A través de nuestro apoyo a los esfuerzos de la ciudad, Los Dodgers motivarán a las organizaciones que se encuentran en una posición similar a utilizar sus recursos para apoyar directamente a las familias y los trabajadores que han sufrido dificultades económicas.
En los próximos días, Los Dodgers tienen la intención de hacer anuncios adicionales con la comunidad local y las organizaciones laborales, incluyendo la Fundación Comunitaria de California, La Federación Laboral del Condado de Los Ángeles y otros que están apoyando directamente a las comunidades para ayudar a los jóvenes y las familias con la inseguridad alimentaria, productos de primera necesidad y servicios de salud mental.
“Lo que está sucediendo en Los Ángeles ha resonado entre miles y miles de personas, y hemos escuchado las llamadas para que tomemos un papel de liderazgo en nombre de los afectados”, dijo Stan Kasten, Presidente y CEO de los Dodgers de Los Ángeles. “Creemos que comprometiendo recursos y tomando acción, seguiremos apoyando y ayudando a las comunidades representadas por nuestros aficionados”.
«Quiero agradecer a los Dodgers por liderar esta acción de apoyo a la comunidad inmigrante de Los Ángeles,» declaró la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass. «Estas últimas semanas han provocado gran temor en todos los vecindarios de nuestra comunidad y han tenido un impacto directo en nuestra economía».
Bass envió el mensaje a todos los angelinos «permaneceremos unidos durante este tiempo y no nos daremos la espalda unos a otros — por eso Los Ángeles es la mejor ciudad del mundo».