Se trata de la disminución más significativa en la historia del condado de Los Ángeles de acuerdo a un informe de 2024. Se atribuye la disminución a las inversiones en prevención, reducción de daños, tratamiento y recuperación de sobredosis

Los Angeles.- Según un nuevo análisis del Departamento de Salud Pública del Condado de Los Ángeles, basado en datos del Departamento de Médico Forense del Condado de Los Ángeles, el Condado de Los Ángeles registró una disminución del 22 por ciento en las muertes por sobredosis y envenenamientos relacionados con drogas en 2024, la caída más significativa en la histori.
La notable disminución de las muertes incluye una disminución del 37 por ciento en las muertes relacionadas con el fentanilo y una disminución del 20 por ciento en las muertes relacionadas con la metanfetamina en comparación con el año anterior.
Este análisis destaca que las inversiones de Salud Pública en prevención, reducción de daños, tratamiento y recuperación están teniendo un impacto positivo y medible.
Este análisis, realizado por la Oficina de Prevención y Control del Abuso de Sustancias (SAPC por sus siglas en inglés) de Salud Pública, es parte de un informe anual de datos sobre sobredosis e intoxicaciones en todo el condado relacionados con el fentanilo y otras drogas. El informe está disponible en el sitio web de SAPC .
Hallazgos adicionales del análisis de datos incluyen:
- Las muertes por sobredosis y envenenamiento relacionados con drogas disminuyeron de 3,137 en 2023 a 2,438 en 2024, el número más bajo registrado desde 2019.
- El fentanilo ha sido un factor principal en las muertes accidentales por sobredosis, superando a la metanfetamina en 2022 como el tipo de droga más común mencionado como causa de muerte. En 2024, la proporción de muertes accidentales por sobredosis que involucraron fentanilo disminuyó al 52 por ciento, frente al 64 por ciento en 2023.
- En 2024, las muertes por sobredosis de fentanilo ocurrieron con mayor frecuencia entre adultos de entre 40 y 64 años, seguidas por adultos de entre 26 y 39 años.
- Los hombres siguen representando más muertes por sobredosis de fentanilo que las mujeres.
- Los residentes afroamericanos están desproporcionadamente representados en las muertes por sobredosis y envenenamiento, mientras que las personas Latinas y Blancas representan los números absolutos más altos de fallecimientos.
- Las muertes por sobredosis y envenenamiento continúan afectando a personas de todos los niveles socioeconómicos y de riqueza.
En 2024, el Condado de Los Ángeles aumentó sus inversiones en prevención del consumo de sustancias, tratamiento y servicios de reducción de daños en más de un 260 por ciento, 275 por ciento y 500 por ciento, respectivamente.
Una variedad de esfuerzos comunitarios para la prevención de sobredosis, incluyendo la campaña multimedia Fentanyl Frontline para aumentar el número de personas en todo el condado que portan naloxona, es esencial para salvar vidas y proteger la salud y seguridad públicas.
Además, el Departamento de Salud Pública y el Departamento de Servicios de Salud crearon ByLAforLA.org , un sitio web y una plataforma impulsada por la comunidad que destaca el trabajo de socios locales en reducción de daños y socios locales, reduce el estigma y conecta a las personas con servicios y apoyos que salvan vidas en todo el condado.
Estas inversiones incrementadas han demostrado ser estrategias eficaces para abordar las diversas necesidades de los residentes del condado y reducir aún más las tasas de muertes por sobredosis y envenenamiento.
«En medio de la peor crisis de sobredosis y uso de sustancias en la historia del Condado de Los Ángeles, me alienta esta constante disminución en las muertes por sobredosis por segundo año consecutivo. Esto es un testimonio de la inversión del Condado en salud pública y su enfoque integral para abordar el uso de sustancias, que incluye la reducción de daños, el tratamiento y la recuperación», dijo Hilda L. Solis, Presidenta Interina de la Junta de Supervisores del Condado de Los Ángeles.
La Supervisora del Primer Distrito agregó que con estos avances prometedores, se debe redoblar los esfuerzos;.
«Por eso sigo comprometida con mi trabajo para abordar esta crisis, incluso fortaleciendo las mociones que he liderado para enfrentar de manera integral las sobredosis, ampliar los recursos que salvan vidas como la naloxona, trabajar con las escuelas para prevenir el uso de sustancias entre menores y ampliar el acceso a estos servicios de manera culturalmente apropiada. Como red de seguridad para los residentes del Condado de Los Ángeles, no debemos dejar a nadie atrás», comentó.
Por su parte, la directora del Departamento de Salud Pública del Condado de Los Ángeles, Barbara Ferrer, dijo que se trata de una señal alentadora de que el compromiso colectivo de salvar vidas está dando resultados.
«Aunque esta tendencia es motivo de esperanza, somos conscientes de que aún queda mucho por hacer. La inversión continua en servicios de prevención, tratamiento y recuperación es esencial para asegurar que todas las personas en nuestra comunidad tengan la oportunidad de vivir una vida saludable y con apoyo», comentó.
Décadas de evidencia respaldan la idea de que, cuando se trata del consumo de sustancias, la prevención es lo primero, el tratamiento funciona y la recuperación es posible. Aunque los desafíos de la crisis por sobredosis son difíciles, los datos muestran que no son insuperables: al trabajar juntos, un enfoque de salud pública puede avanzar hacia nuestras metas compartidas de personas más saludables, llamadas más seguras y comunidades más fuertes.
Si usted o alguno de sus seres queridos se enfrenta a problemas con el consumo de sustancias, los residentes del Condado de Los Ángeles pueden acceder a servicios de asistencia las 24 horas del día, los 7 días de la semana, llamando al 800-854-7771 y seleccionando la Opción 2 después del mensaje de idioma.