‘Nadie está a salvo de deportaciones’, defensores de los inmigrantes

Por: Nora Estrada

Inmigrantes legales, titulares de tarjetas de residencia​ y ciudadanos naturalizados​​ están en peligro de que se les revoque su estatus migratorio

Los Ángeles.- Durante su campaña para asumir su segundo mandato como presidente, Donald Trump recurrió a la retórica de deportaciones masivas, y la está cumpliendo, nadie está exento, ni los que tienen green card, dijeron defensores de los inmigrantes.

En su intento, la administración ​d​e Trump está aplicando la ley mucho más allá de quienes cruzan la frontera o delincuentes, también pone en peligro a residentes legales, titulares de visas, turistas e incluso solicitantes de visas han sido detenidos, dijeron expertos en inmigración convocados por Ethnic Media Services para participar en una conferencia virtual.

Dijeron que se han revocado protecciones humanitarias como el TPS y la libertad condicional, lo que pone a cientos de miles de personas en riesgo de ser deportadas a sus países de origen y cientos han sido transferidos en secreto a terceros países como El Salvador y Panamá, lo que los expertos denominan «entregas ilegales», lo que ha desatado batallas legales.

También señalaron que se obliga a los inmigrantes a «registrarse», se presiona al IRS para que exponga a los indocumentados y se revocan las tarjetas de residencia por opiniones políticas. 

Zenobia Lai, directora ejecutiva de Houston Immigration Legal Services Collaborative, dijo desde el presidente Donald Trump asumió al poder el 20 de enero opera con las medidas antiinmigrantes: No dejar a nadie dentro del país, Cerrar sus fronteras y Echar a todos los inmigrantes.

“En lo que se refiere no dejar a nadie adentro queda manifestado porque durante el primer día de su administración hubo 26 órdenes ejecutivas que se llevaron a cabo, y por lo menos siete de ellas se enfocaron en la inmigración y declaró una emergencia nacional.

“Llamaban al Departamento de  Seguridad Nacional para denunciar un flujo masivo, y se renovó unos días después para justificar una emergencia nacional”.

Agregó que también hay una sección extendida 287 con las agencias policiales estatales y locales para delegar la aplicación de la ley migratoria a nivel local.

“Miles de personas tuvieron que reanudar el proceso o simplemente quedaron en el limbo”, expresó.

Lai dijo que Trump está usando la anticuada Ley de Enemigos Extranjeros que se utilizaba cuando el país ha estado en guerra.

“Con el fin de realizar una orientación secreta, acorralar a ciudadanos venezolanos y enviarlos a El Salvador, expulsar a cientos de personas a Panamá y, básicamente, detenerlas ilegalmente y luego enviarlas  justo al norte del Tapón del Darién”, comentó.

Lai dijo que en las últimas semanas se han visto deportaciones de estudiantes que podrían haber expresado su opinión sobre la guerra en Gaza.

“Fueron secuestrados en la calle por agentes de inmigración vestidos de civil y con máscaras. Es muy alarmante la táctica que se está usando”, expresó. “Y bajo la administración de la deportación acelerada extendida, lo que significa que prácticamente todos los que no puedan demostrar que han estado en Estados Unidos durante dos años estarán sujetos a la deportación acelerada”.

Se está eliminando el estatus de protección temporal para venezolanos y asiáticos, y la libertad condicional para pacientes cubanos, nicaragüenses y venezolanos.

“La presencia ilegal es una violación civil de la ley de inmigración. Y ahora, quieren tipificarla como delito”, dijo. “Así que ahora se exponen escuelas, lugares de culto y también funerales, bodas, protestas y puertos a la policía de inmigración”.

Lai también mencionó la suspensión de fondos, la suspensión de servicios legales,perseguir a los grandes bufetes de abogados de inmigración y fomentar la colaboración entre los estados y el gobierno federal para hacer cumplir la ley migratoria.

“Con elintercambio de datos entre Seguridad Nacional y Vivienda y Desarrollo Urbano, y el intercambio de datos entre Seguridad Nacional y el IRS está en las etapas finales”, señaló. “Este último sirve para identificar la ubicación de las personas y así poder perseguirlas”.

Dijo que la destrucción de agencias administrativas continúa, con despidos de empleados federales falsos. 

“La última ronda consiste en despedir a 10 mil empleados del Departamento de Salud y Servicios Humanos”, agregó. “Son tácticas de miedo para disuadir el acceso a los programas de protección social, que, si recuerdan, en 2019, la regulación de carga pública amenazó a las familias con estatus migratorio mixto”.

Avanzar a estatus permanente

Todd Schulte, presidente de FWD.us, opino quede cara a los próximos años, Estados Unidos debería ser un país que no solo mantenga a las personas en ​c​on estatus otorgados ​b​ajo programas de inmigración que han funcionado, sino que debería avanzar hacia un estatus permanente. 

“Ahora bien, si eso no sucede no deberíamos estar sumiendo a la gente en el caos. Y no se trata solo de quienes tienen estatus temporales como TPS, H-1B, CHNV, DACA​, green card​ u otros”, expresó.

Aseguró que las personas sin estatus migratorio están expuestas a un mayor riesgo y al caos, y eso perjudica a todos los estadounidenses. 

“Personas con estatus migratorio temporal están sumidas en el caos y muchas de estas personas, cientos de miles, tienen hijos, esposos ciudadanos estadounidenses​», dijo.

Schulte ​que también​ se ha hablado de desnaturalización, de intentar ejecutar, y de enmendar y cambiar ejecutivamente la garantía de ciudadanía por nacimiento de la Decimocuarta Enmienda. 

“Esto comienza con una especie de retórica que intenta presentar a las personas de forma poco favorecedora​», comentó.

El presidente de FWD.us dijo que además de centrarse en la población indocumentada en general, el gobierno también está persiguiendo a otros grupos de personas que utilizan vías legales.

“Algunas de estas poblaciones ya vivían legalmente en el país, me refiero al TPS para varias nacionalidades, y el programa de libertad condicional CHNB para cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos que aceptó a más de 500 mil personas que fueron investigadas, contaban con patrocinadores y vivían legalmente en el país” comentó. “Se les ha dicho que deben irse en un mes”.

Destruction de valores

David Leopold, expresidente de la Asociación Americana de Abogados de Inmigración, socio de UB Greensfelder LLP en Cleveland, Ohio, dijo que lo que está pasando con las medidas que se implementan contra la ciudadanía sin o medio estatus migratorio, se trata del proceso,.

“La combinación de todas estas complejas leyes supone una limitación y una intrusión, y en última instancia, si seguimos permitiéndolas, se destruirá el debido proceso estadounidense, nuestros valores fundamentales tal como los conocemos”, manifestó.

Recordó que la Ley de Enemigos Extranjeros se aplicó por última vez durante la Segunda Guerra Mundial y lo que condujo al encarcelamiento y al internamiento de estadounidenses de origen japonés, tanto de ascendencia como de ciudadanía japonesa.

Explicó que actualmente esa ley se quiere usar para cumplir una promesa de campaña de expulsar a los venezolanos, quienes, según el presidente, son ex pandilleros. 

“Todos escuchamos esa retórica durante la campaña. Así que ahora vemos la política migratoria por retórica. La razón por la que el debido proceso está tan terriblemente implicado aquí es que elude por completo el sistema administrativo de deportación que tenemos en Estados Unidos”, explicó. 

No buscan el bienestar

Martin Kim, director de Defensa de la Inmigración en AAJC en Washington D. C., dijo que algunas de las tácticas que emplea ICE actualmente para detener y deportar personas no es algo nuevo, que lo han hecho antes porque es un organismo que siempre ha sido corrupto, pero bajo la administración de Trump se eliminan algunas restricciones.

“El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) siempre ha sido una agencia corrupta, y algunas de las tácticas se han aplicado en el pasado. Por eso, defensores y abogados buscan restringir cómo y cuándo ICE podría usar ciertas tácticas. 

“Pero ahora, bajo el presidente Trump, hemos visto que están eliminando algunas de las restricciones a esta agencia corrupta en la aplicación de la ley migratoria”, manifestó. 

Dijo que lo que observan es una aplicación de la ley migratoria que no se preocupa por el debido proceso,nipor los derechosdelosinmigrantes o ciudadanos, ni por el bienestar de las comunidadesen general.

Otro ejemplo, agregó Kim, es la eliminación de la política de lugares sensibles, que es una política de sentido común de larga data que prohíbe a las autoridades migratorias entrar en escuelas, hospitales y lugares de culto.

“Esto fue eliminado por la administración Trump. Y no solo eso, fue reemplazado por la retórica sobre la necesidad de entrar en esos espacios para perseguir a los inmigrantes”. 

Opino que es un recordatorio de que, incluso cuando Trump ya no esté en el cargo, de la necesidad que existe de realizar reformas reales para asegurarse de que este tipo de cosas no vuelvan a suceder.

“Bajo esta administración, podemos ver día a día cómo el debilitamiento de los derechos de las comunidades inmigrantes, de las comunidades desfavorecidas, ha llevado al debilitamiento de los derechos de todos”, comentó.

“Para hablar un poco más sobre esto, los oficiales de ICE ya han detenido erróneamente a algunos ciudadanos estadounidenses. Eso ocurría antes de Trump. Pero con Trump, esto ha estado sucediendo sin ningún pudor”.

Dijo que también se han observado ataques contra personas con tarjetas de residencia permanente (Green Card) y contra personas que están aquí con visas de estudiante válidas. 

“Estamos viendo ataques en otra dirección. Las organizaciones comunitarias tienen dificultades para seguir brindando servicios vitales como la educación en inglés y talleres de ciudadanía y asistencia legal debido a la congelación y cancelación de subvenciones. 

“En resumen, estos ataques, estas tácticas, existían antes de la administración Trump”, señaló​. ​»Pero hemos visto una escalada bajo su mandato que generan miedo y confusión en nuestras comunidades”.

También te puede interesar

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no aceptar si así lo deseas. Aceptar Leer más

enes