Karol G rinde homenaje a raíces latinas con ‘Tropicoqueta’

Por: Nora Estrada
Karol G

Miami.- Karol G presentó lo que llama su proyecto más íntimo, teatral y audaz hasta la fecha, “Tropicoqueta”, un homenaje a la cultura latina en todo su ritmo, resiliencia y resplandor.

Su quinto álbum de estudio no es solo un disco que toca; interpreta, cuenta historias, baila y se viste con los símbolos, las cicatrices y el esplendor de una herencia latina compartida. Un lugar donde el vallenato se entrelaza con el reggaetón, la bachata encuentra su voz junto al pop y la cumbia intercambia historias con el mariachi tras bambalinas.

Tras casi dos años de evolución personal y artística, Karol G se adentra en un mundo donde la sensualidad es poder, la nostalgia cobra protagonismo y el escenario mismo se convierte en un altar para todo lo negado, ignorado o juzgado.

El álbum se inspira en las vedettes latinoamericanas, mujeres que fueron a la vez faro y controversia, objeto y sujeto, y que, a través de la mirada de Karol, renacen como íconos de la libertad, la audacia y el arte sin filtros.

«Este álbum es una carta de amor a quienes somos. A todo lo que sentimos y al infinito universo que nos define como latinos. Es lo que, para mí, sería la lista de reproducción perfecta. Un proyecto donde no podría elegir una canción favorita ni aunque lo intentara. Me encantan todas, porque cada una te transporta a un mundo de sensaciones completamente diferente”, dijo Karol G.

En “Tropicoqueta”, Karol G se apropia por completo del viaje creativo, desde las primeras sesiones de composición hasta la producción y ejecución final. Cada canción, visual e interpretación está diseñada para hablar de la transformación y de cómo una mujer puede construir su propio escenario, incluso en la oscuridad.

El álbum cuenta con un extraordinario grupo de colaboradores, entre los que se incluyen Eddy Lover, Feid, Greeicy, Manu Chao, Mariah Angeliq y Marco Antonio Solís, que ayudan a profundizar su conexión con las raíces, la esencia y los orígenes de cada género representado.

Comienza con un cameo de una de sus mayores inspiraciones, el ícono del pop latino Thalia, a partir de ahí, se mueve a través de una canción producida por el legendario Pharrell Williams que fusiona la cultura estadounidense y latina, un auténtico dembow elaborado con el productor dominicano Leo RD y contribuciones de socios creativos como Edgar Barrera, Ovy on the Drums y Tainy .

También te puede interesar

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no aceptar si así lo deseas. Aceptar Leer más