
Sacramento.- El Gobernador de California Gavin Newsom y el gobernador de Sonora, México, Alfonso Durazo Montaño, establecieron una nueva alianza subnacional, fomentar la diplomacia y alcanzar sus objetivos nacionales de aire y energía limpios.
La reunión bilateral se llevó a cabo en la histórica Mansión Stanford, en Sacramento, donde Newsom dio la bienvenida a una delegación del estado mexicano para firmar un Memorando de Entendimiento (MOU por sus siglas en inglés).
“A pesar de la frontera que nos divide, California y Sonora comparten el reto común de adaptarse a un mundo más cálido y seco. Pero también compartimos un esfuerzo común para promover soluciones reales. La alianza de hoy une a nuestros estados para limpiar el aire y ampliar el acceso a más energía limpia», dijo Newsom.
El memorando destaca cuatro años de colaboración entre California y Sonora para impulsar su liderazgo mediante el aumento del desarrollo de energías limpias, el desarrollo de la resiliencia de la cadena de suministro y la expansión del acceso regional a las energías renovables, entre otros aspectos. «Sonora y California comparten frontera y desafíos. Hoy establecemos un acuerdo con este estado, líder en crecimiento económico y acciones contra el cambio climático, para unir fuerzas y garantizar que las familias vivan en una región próspera, con un mejor medio ambiente y desarrollo tecnológico,» dijo Durazo Montaño. «Sonora aporta todo un desierto y el talento de su gente para hacer posible una región mejor». En el 2020, California cumplió su objetivo climático, seis años antes de lo previsto gracias a políticas climáticas de vanguardia y alianzas a través de los Estados Unidos y el resto del mundo, creadas para compartir las mejores prácticas y apoyar la cooperación en materia climática. El mes pasado, California y un consorcio de 21 estados brasileños se unieron para combatir la contaminación y fomentar el crecimiento económico sostenible. El año pasado, el Gobernador Newsom firmó un memorando con Emilia-Romaña durante una visita a Italia para la Cumbre del Clima del Vaticano, y otro memorando en mayo con la provincia de Gyeonggi en Corea del Sur – la cual es el centro de la economía y la industria de alta tecnología de ese país. El Gobernador Newsom también recibió a delegaciones de Suecia y Noruega y renovó las alianzas climáticas con ambos gobiernos. En 2023, el Gobernador Newsom encabezó una delegación de California a China, donde California firmó cinco memorandos de entendimiento – con la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China, las provincias de Guangdong y Jiangsu, y los municipios de Pekín (conocido como Beijing en inglés) y Shanghái. El viaje también resultó en una declaración pionera de China y California para cooperar en la acción climática, como la reducción drástica de las emisiones de gases de efecto invernadero, la transición hacia el abandono de los combustibles fósiles y el desarrollo de energías limpias. California también lanzó la Alianza Mediterránea para la Acción Climática (MCAP por sus siglas en inglés) en la COP 28, trabajando para apoyar a los miembros en la rápida adaptación a los impactos y emergencias climáticas. También en 2023, California firmó un memorando de entendimiento con la provincia china de Hainan, así como con Australia. Tan solo en 2022, California firmó Memorandos de Cooperación con Canadá, Nueva Zelanda y Japón, así como Memorandos de Entendimiento con China y los Países Bajos, para abordar la crisis climática. El Gobernador también se unió a Washington, Oregón y Columbia Británica para renovar el compromiso de la región con la acción climática. |