California Service Corps necesita socorristas, maestros y líderes 

Por: Nora Estrada

El gobierno tiene 10 mil puestos remunerados principalmente para estudiantes sin límite de edad para enfrentar los desafíos más urgentes del estado

Por: Nora Estrada

Los Ángeles.- El director de GO-Serve, Josh Fryday, anunció que California busca 10 mil personas, principalmente estudiantes, para unirse al California Service Corps y obtener experiencia laboral significativa mientras ayudan a sus comunidades y ganan dinero.

Fryday explicó que los interesados deberán tener disponibilidad para asistir a las comunidades tomando acciones ambientales, brindando tutoría y mentoría a estudiantes para apoyarlos en su éxito, asistiendo a comunidades afectadas por desastres, trabajando para erradicar el hambre y conectando a personas vulnerables con recursos y servicios esenciales.

“»Estos son los futuros líderes de California, y necesitamos su pasión, energía y entusiasmo para abordar nuestros mayores desafíos», dijo Fryday. «No hay mejor ejemplo de lo que son capaces de hacer que la forma en que se movilizaron de inmediato para apoyar los esfuerzos de recuperación tras los incendios en Los Ángeles».

El California Service Corps es la fuerza de servicio más grande del país y está compuesto por cuatro programas de servicio remunerado: #CaliforniansForAll College Corps, California Climate Action Corps, Youth Service Corp y AmeriCorps California.

En conjunto, agregó Fryday, es una fuerza más grande que el Peace Corps y será movilizada en un momento en que California enfrenta la recuperación académica postpandemia, la recuperación tras los incendios en Los Ángeles y el futuro de nuestra fuerza laboral.



“Los miembros tendrán oportunidades a lo largo del estado. California Service Corps ofrece a jóvenes y adultos la oportunidad de ganar dinero mientras ayudan a sus comunidades en educación, cambio climático, inseguridad alimentaria y mucho más.

“Es un beneficio para los jóvenes.Es un beneficio para la comunidad y es un beneficio para todo el estado”,agregó. 

Dijo que estos programas están abiertos a estudiantes universitarios y personas que no están en la escuela con opciones de servicio de tiempo completo y parcial.

Los miembros del California Service Corps adquieren habilidades y experiencia mientras se conectan con otros y generan un impacto positivo. Además, el servicio fomenta un sentido de conexión y pertenencia, una respuesta a la crisis de soledad según lo definido por el U.S. Surgeon General’s Advisory.

Obtén más información y únete en CAServiceCorps.com.

Experiencia transformadora

Kenni Díaz, estudiante del tercer año de Sacramento University que participa en el programa de College Corp desde hace tres años, ​opinó​ que trabajar por tres años consecutivos con el programa College Corps ha sido una experiencia transformadora y poderosa, por lo que planea unirse un año más. 

“Me uní al programa en el 2022 cuando era una estudiante de un colegio comunitario. Al principio me uní por el dinero que nos ofrecían, porque, como estudiantes, puede ser difícil para nosotros poder trabajar tiempo completo y también estudiar tiempo completo porque nos puede distraer de nuestros estudios. 

“Pero al terminar mi primer año de servicio, me motivó seguir por la gratitud que mi comunidad me enseñó”, añadió. 

Díaz prestó voluntari​ado en una escuela primaria para ayudar a estudiantes que tenían dificultad en aprender inglés y al mismo tiempo apoyaba a las maestras con enseñar lecciones de matemáticas y gramática.

“O lo que fuera necesario”, comentó. “Ahora soy voluntaria en una organización de ayuda mutua donde nos enfocamos en ayudar a personas de la comunidad latina y afgana a completar sus solicitudes de permisos de trabajo, distribución de comida y productos de higiene”.

La estudiante dijo que la mayor satisfacción de participar en el programa es ver la felicidad de las personas al recibir la ayuda

“Por ejemplo, en la escuela primaria, ver la sonrisa de los niños, ahora poder comunicarse con sus compañeros y hacer amistades da alegría”, expresó. “Cuado las familias reciben paquetes de comida ves sus ojos que se engrandecen de alegría. Te das cuenta que estás haciendo un cambio fundamental en sus vidas. Es como que te inspira en seguir sirviendo a tu comunidad”.

Díaz dijo que otra cosa importante para ella es poder mostrar gratitud a su comunidad que la ayudó cuando yo la necesito. 

“Y por mis experiencias, sé que hay mucha gente que necesita la misma ayuda que yo necesité. Me da mucha alegría y está en mis planes continuar con el programa por un cuarto año porque este programa me ha ayudado con mis finanzas diarias como para comprar mis mandados y pagar mi renta”, comentó. 

Díaz dijo que la beca que recibe al final del programa le ayuda a pagar los útiles para el próximo año escolar.

“Me da alegría saber que voy terminar la escuela sin deudas gracias a este programa”, comentó. 

Díaz dijo que definitivamente recomiendo a otros estudiantes a participar en este programa porque les ayuda a crecer no solamente como personas, sino como estudiantes y miembros de la comunidad.

“Y realizarán servicio comunitario pagado, pero al mismo tiempo podrán usar estas horas para futuras becas​ y prepararse para sus carreras. A mí me ha ayudado a desarrollar mejores habilidades, de salir de mi zona de confort y hacer más yo misma”, enfatizó Díaz.

Oportunidad de crecer 

Adrián D’mirez, becario y líder del equipo de California Climate Action Corps, compartió que considera el programa como una oportunidad para crecer y construir un futuro. 

“Me uní en 2024 porque quería generar un cambio real y visible, no solo para el planeta, sino para mi gente latina que nos siguió el camino tradicional hacia el trabajo ambiental. Me siento orgulloso de trabajar junto a personas que se preocupan por el medio ambiente y por fortalecer nuestras comunidades latinas.

“Para mí, no necesitaba un título en ciencias ambientales, sólo el corazón para servir y las ganas de aprender”, expresó. “Además, se alinea con mis metas profesionales en la gestión de proyectos y la ingeniería”.

Dijo ​que durante su primer período de servicio en el programa trabajó en Tree San Diego, donde se enfocó en vecindarios con poblaciones latinas​ desatendidas y ​a plantar árboles en escuelas del distrito escolar de San Diego.

​»Uno de los proyectos más significativos fue ayudar a crear un jardín steam en la escuela primaria Webster porque es un espacio donde los estudiantes pueden explorar la ciencia a través de las naturaleza. Se ha convertido en un lugar de aprendizaje”, comentó.

D’mirez contó que en el segundo periodo como líder de equipo ve como el programa está cambiando su  la vida a nivel personal.

“Me ha dado confianza y propósito”, expresó. “He aprendido a usar mi voz, a confiar en mis habilidades y liderar con el corazón”.

Comentó que a nivel profesional le ha brindado experiencia real en coordinación de proyectos, participación comunitaria y liderazgo.

“Habilidades que me acompañarán en mi carrera futura, y a nivel financiero me ha dado estabilidad. Ese cheque quincenal me ha quitado un peso enorme de encima”, dijo.

D’mirez dijo que los más de 10 mil dólares que recibirá de becas educativas le ayudarán a continuar la universidad o en el pago de préstamos estudiantiles. 

“Ese tipo de apoyo te cambia la vida”, expresó.

Compartió que lo más significativo para él fue saber que su cultura, idioma e historia no son un obstáculo para sobresalir.

“Son una fortaleza. Creo que los jóvenes latinos que vean este reportaje piensen: ‘Ese podría ser yo’. Necesitamos más representación en este tipo de trabajos. Nuestras comunidades merecen estar presentes en los espacios ambientales, y este es el camino para lograr lograrlo”, dijo.

Considero que hoy más que nunca, la comunidad debe estar unida por el ambiente que se vive y se percibe que no se valora la aportación de los latinos en Estados Unidos.

“Ahora es cuando más tenemos que estar fuertes y ligar el cambio para nosotros y para las futuras generaciones. California Climate Action Corps te da la o te da esa oportunidad, vas a aprender habilidades valiosas como gestión de proyectos y liderazgo comunitario”, dijo D’mirez.

También te puede interesar

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no aceptar si así lo deseas. Aceptar Leer más

enes