‘California resiste y lucha ante la represión migratoria’, líderes

Por: Nora Estrada

Los Ángeles.- Ante la furia del presidente Donald Trump contra la inmigración de color, las redadas masivas y violentas perpetuadas por hombres sin uniformes, enmascarados, sin insignias y armados hasta los dientes, y por la militarización, algunos lideres del Estado Dorado aseguraron que California resiste mientas lucha conforme a la ley.

Desde su primer mandato, Trump se ha enfrentado a menudo con California, un bastión de políticas progresistas en materia de inmigración, atención sanitaria, medio ambiente y cuestiones sociales que se oponen a la agenda de su administración.

La gran población inmigrante de California y sus leyes protectoras la han convertido en un blanco frecuente. 

El estado ha sido tradicionalmente demócrata desde la década de 1990, tras el declive de la influencia republicana tras la Proposición 187 de Pete Wilson en 1994, cuyo objetivo era restringir el acceso de los inmigrantes a la educación y la atención médica.

Pero recientemente, la inmigración desencadenó un importante enfrentamiento entre Los Ángeles y la Administración. Las redadas migratorias intensificaron la tensión, lo que provocó protestas y el despliegue de la Guardia Nacional y la Infantería de Marina, culminando en la mayor protesta de un solo día en la historia de Estados Unidos.

En la conferencia “California Leads Resistance to Immigration Crackdown” organizada por American Community Media, el fiscal general Row Bonta; el ex alcalde de Los Ángeles, Antonio Villaraigosa, y la activista Jeannette Zanipatin coincidieron en que nunca experimentaron ver o conocer acciones contra la inmigración al nivel en el que esta impactando y atemorizando a toda la comunidad.

Jeannette Zanipatin.

​’Nunca había visto algo así’.

Zanipatin, directora de Políticas y Defensa de los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA), dijo que nunca había visto redadas y detenciones violentas.

“Nunca habíamos visto algo así como lo que está sucediendo en este momento”, expresó la abogada de inmigración con más de 30 años de experiencia.

Agregó que le consta que otra acción a la que está recurriendo la administración Trump, es pedir a los jueces que desestim​en los casos de las personas que tienen casos activos en la corte de inmigración.

“En muchos casos, los jueces cumplen con la administración Trump y desestiman estos casos, y una vez que la gente sale de las audiencias judiciales, los arrestan justo afuera, a la derecha del tribunal. Y en muchos casos, algunas personas están representadas por un abogado, otras no, pero cuando cuentan con un abogado, el Consejo no puede determinar el motivo del arresto”.

Dijo que tampoco les informan a dónde trasladan a sus clientes, y se les corta la comunicación con ellos.

“Es lo que hemos visto”, expresó. “Nosotros mismos hemos experimentado la incapacidad de hablar con nuestros clientes una vez que los localizamos”.

La activista comentó que a pesar de que que un grupo de Chirla, incluido ella al Centro de Detención Central de Los Angeles, B18, no lograron acceder a ninguno inmediatamente de su detención por ICE.

“Fuimos a Adelanto tres días después de que comenzara la redada. Fui con Judy Chu y otros congresistas. Intentamos entrar, los congresistas supervisan los centros de detención, sin embargo, se nos negó la entrada. “A mí, como abogado, también se me negó tres días después de la redada. Así que este ha sido un problema recurrente”, señaló.

Zanipatin dijo que las acciones de ICE son inconstitucionales e ilegales.

Añadió que también hay personas que están siendo arrestadas en sus registros en la corte de inmigración, en las entrevistas con USCIS, de nuevo. 

“Algo sin precedentes para los registros de rutina, para la rutina en las entrevistas con USCIS”, dijo. “La gente ahora tiene que decidir entre ‘¿Voy a mi cita y me arriesgo a que desestimen mi caso o a que me denieguen la solicitud?’.

Comentó que eso está causando mucho miedo y tensión entre las personas que tienen citas pendientes.

“Se preguntan ¿Me darán una orden de deportación por no ir a juicio? Pero también me arriesgo a que me detengan y me arresten los agentes de ICE. 

“Todas estas cosas juntas demuestran, en cierto modo, la falta de esta administración, en realidad”, comentó. “Realmente intentaron cambiar las políticas a su antojo sin tener en cuenta nuestras protecciones y derechos constitucionales”.

Dijo que de igual forma, la actual administración federal les niega los derechos a los abogados.

“Es de suma importancia que, desde la perspectiva de los medios, arrojemos luz sobre todas las maneras en que esta administración está actuando de manera inconstitucional y, diría, ilegal en este momento”, dijo.

Perfil racial

Zanipatin manifestó que ICE se está enfocando en arrestar a los inmigrantes solamente por su color de piel morena.

“Así que lo que estamos viendo es pura discriminación racial dirigida contra personas negras, morenas y otras personas de color.

Dijo que esto también está afectando mucho a la comunidad de las Islas del Pacífico (API). 

“Sería negligente si no dijera que está afectando a todas nuestras comunidades inmigrantes de muchas maneras significativas”, expresó.

Dijo que alrededor del 93 por ciento de las personas detenidas no ha cometido ningún delito grave ni violento.Y queentre el 63 y el 65 por ciento no tienen antecedentes penales. 

La retórica que escuchamos de esta administración sobre que están persiguiendo a criminales y personas realmente malas, es, realmente cuestionable debido a los datos que estamos viendo sobre personas detenidas y arrestadas”, dijo Zanipatin.

Antonio Villaraigosa

​Como gobierno totalitario 

Antonio Villaraigosa, ex alcalde de Los Ángeles y aspirante a gobernador, dijo que pese a que se involucró en los derechos pro inmigrantes en 1972 y participó en la lucha contra la ley Rodino, la ley Mazzoli, la ley Simpson-Mazzoli y por la reforma migratoria en el 86, tampoco había visto la implementación de la Guarda Nacional para infringir los derechos de la comunidad.

“En en mi vida había visto este tipo de acciones por parte del gobierno federal de que federaliza​ra a la Guardia Nacional. Por primera vez en 60 años veo esto”, señaló.

​Comentó que la última vez que la Guardia Nacional se federalizó fue con el propósito de proteger a la comunidad.

“Puedo asegurarles que nunca en mi vida he visto, gente con uniforme militar, o de civil cubiertos de la cabeza a los hombros. Con las armas de software, granadas aturdidoras persiguiendo a niñeras, jardineros, trabajadores en sus lugares de trabajo, o en lugares como escuelas, graduaciones.

“Nunca en había visto algo así. Sabemos que en el ​Siglo XIX​, en los años 30’s y 50’s , durante los movimientos de repatriación y Operación Espaldas Mojadas hubo hubo olas de deportaciones, pero nada parecido a lo que esta sucediendo actualmente.

“Están intentando hacerlo de nuevo, pero en la época moderna, nada parecido. Y, desde luego, incluso en aquella época no se veía a gente que se negara a identificarse. A veces la gente cree que la están secuestrando. Algo así como lo que se ve en Rusia o gobiernos totalitarios. Nunca hemos visto eso en este país”, manifestó.

El aspirante a la gubernatura de California denunció que las acciones federales contra la inmigración son inaceptables y anti americano.

“Tiene que serlo”, manifestó.

Henry Brady.

Modelo anti MAGA

Henry Brady, profesor de Ciencias Políticas y Políticas Públicas en la Universidad de California, Berkeley, opinó que la política que representa California es todo aquello con lo que la administración del PRT no está satisfecha.

“Somos un ejemplo de éxito. Nuestra perspectiva enfatiza la diversidad, da la bienvenida a los becarios y proporciona apoyo estatal tanto a los becarios como a los no docentes. Así que hacemos muchas cosas que son contrarias a lo que la administración del PRT quiere hacer y considera el modelo correcto para Estados Unidos. Diría que somos el modelo anti-MAGA”, dijo.

Argumentóque no hay duda del éxito del Estado Dorado a pesar de la retórica de la administración del Partido Republicano.

“Este es un estado increíblemente exitoso”, expresó. “Somos el ejemplo que les causa dolor, y quieren perjudicarnos”. 

Brady dijo que las industrias mas impactadas a largo plazo por las acciones de las redadas y detenciones de ICE en California se encuentran: los aranceles en los puertos de Los Ángeles, Long Beach y Oakland, la construcción, agricultura y la atención médica. 

“Los (puertos) son de enorme importancia para Estados Unidos. El 31 por ciento de la carga en contenedores pasa por los puertos de San Pablo. Ese es el punto número uno, y está causando la pérdida de empleos.

“Número dos​, hemos hablado mucho sobre las subvenciones y su impacto en la economía. Harán que la gente se quede sin recursos”, agregó. “El​ ataque impact​a ​a la construcción, la atención médica y la agricultura”.

Explicó que a nivel presupuestario, California ya resulta perjudicado debido al Big, Beautiful Bill, especialmente con Medicaid y con los cupones de alimentos.

“Ese proyecto de ley tendría efectos directos. Probablemente reduciría en millones la cantidad de personas con cobertura médica en California. Pero también hay efectos indirectos, porque hay fondos que no llegarían a California.

“Eso nos causaría problemas presupuestarios. Me preocupa mucho que el estado no pueda cubrir los déficits que se producirán debido a esos recortes”, comentó.

Brady coincidió con Villaraigosa respecto a la imposición de la Guardia Nacional en las calles de Los Ángeles.

“Esto no tiene precedentes. Trump ni siquiera llamó al gobernador de nuestro estado para preguntarle qué se debía hacer ni cómo, así que esto es realmente una violación de las normas sin precedentes.

El catedrático dijo que el mayor impacto a largo plazo será el sistema de educación superior, literalmente en el mundo, y eso incluye la UCSC, la CSU y las universidades del condado.

“Arruinar esas instituciones es un acto de vandalismo sin precedente. Un acto extraordinario. Es decir, quizás tenga consecuencias a muy largo plazo en nuestra capacidad de ser innovadores técnicos.

“Todo esto empezará a perjudicar nuestra economía y a la de Estados Unidos porque representamos una fracción tan grande de la economía estadounidense”, añadió. 

Rob Bonta.

‘Nadie está por encima de la ley’

Rob Bonta, Fiscal General de California, dijo que en cumplimiento de la ley, California ha demandado 26 veces en 23 semanas a Trump por infringir la ley una y otra vez.

“Eso es más de una vez por semana. (Trump) es un reincidente en cuanto a violar la ley y pisotear la constitución, Disculpen, 26 veces en 23 semanas”, comento.

Explicó que todo se basa en lo que el presidente hace. 

“Si cumple la ley, no vamos a juicio; si la infringe, vamos a juicio”, expresó. “Depende de él qué hará a continuación, pero no vemos que vaya a bajar el ritmo”.

Dijo que seguirán recurriendo a los tribunales  para asegurarse de que se detenga y bloquee la actividad ilegal. 

“Nadie está por encima de la ley. Él cree que está por encima de la ley. No lo está, así que seguiremos recurriendo a los tribunales. Si se violan derechos, iremos a los tribunales para reivindicarlos. Si se infringe la ley iremos a los tribunales para asegurarnos de que se detenga y bloquee la actividad ilegal. 

Ciudadanía por derecho

​Bonta dijo que California seguirá buscando una orden judicial a nivel nacional sobre la decisión de la Corte Suprema respecto a la ciudadanía por nacimiento.

“Las órdenes judiciales a nivel nacional no siempre son apropiadas, pero a veces lo son y creemos que lo son en este caso.

“En este caso, quiero dejarlo claro, no abordó la cuestión sustantiva subyacente de si la ciudadanía, según la Constitución, es un derecho o un derecho de nacimiento”​, comentó​.

Dijo que eso está claramente establecido en la decim​ocuarta Enmienda de la Constitución de Estados Unidos. 

“La Corte Suprema de Estados Unidos lo ha confirmado. Y esa ciudadanía por nacimiento seguirá siendo un derecho si naces en suelo estadounidense, eres ciudadano estadounidense, punto. No importa quiénes sean tus padres ni cuál sea su estatus migratorio​», dijo Bonta.

También te puede interesar

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no aceptar si así lo deseas. Aceptar Leer más