
Los Angeles.- El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) dio por terminado el Estatus de Protección Temporal (TPS) para ciudadanos hondureños y nicaragüenses con un período de transición de 60 días.
Los beneficiarios del TPS han estado protegidos por el programa durante más de 25 años , desde 1999.
Las protecciones del TPS expirarán en 60 días después de la publicación de los avisos federales, dejando a aproximadamente 60 mil hondureños y cuatro mil nicaragüenses sin permisos de trabajo y protección contra la deportación.
En mayo de 2018, la Administración Trump canceló el TPS para los nacionales de Honduras y Nicaragua, así como para los de El Salvador, Nepal y Haití, sin embargo, estas cancelaciones fueron impugnadas en los juicios Ramos contra Nielsen y Bhattarai contra Nielsen.
En septiembre de 2023, el TPS se extendió para El Salvador, Haití, Honduras, Nepal, Nicaragua y Sudán, sin embargo, solo algunas de estas extensiones se renovaron al final de la Administración de Joe Biden y permanecieron vigentes, como el TPS para El Salvador.
Crueldad
La directora ejecutiva de CARECEN-LA, Martha Arévalo, dijo que hoy es un día devastador para la comunidad TPS hondureña y nicaragüense mientras la Administración Trump continúa sus ataques contra las comunidades inmigrantes.
«Los beneficiarios del TPS hondureños y nicaragüenses, al igual que muchas otras comunidades inmigrantes, han contribuido significativamente a la economía estadounidense a través de sus impuestos y su trabajo, y han dedicado los mejores años de su vida a este país. A cambio, se enfrentan a crueldad, trato inhumano e injusticia sistémica», agregó.
Dijo que la administración Trump promueve imprudentemente el caos y el desorden en la persecución de inmigrantes en todo el país.
«En tiempo real, presenciamos cómo familias son destrozadas y tanto ciudadanos estadounidenses como inmigrantes son aterrorizados por agentes federales . Nos enfrentamos a la devastadora realidad de que aún más familias están en riesgo», expresó. «La comunidad del TPS es resiliente y seguirá organizándose», comentó.
Arévalo prometió que CARECEN seguirá explorando todas las vías posibles.
«Nos mantendremos firmes en nuestra lucha por la justicia y los derechos de los inmigrantes en este país. Exhortamos al Congreso y a todos los funcionarios gubernamentales a ejercer sus facultades de supervisión y legales. Esta anarquía debe cesar ya», exigió Arévalo.