El senador demócrata por California opina que el presupuesto de 170 mil millones de dólares adicionales para la agenda de deportaciones masivas de la administración de Donald Trump da a pie considerar que las acciones contra la inmigración serán más intensas y terroríficas

Los Ángeles.- A la espera de una escalada en la crueldad de redadas y detenciones masivas, el senador Alex Padilla presentó el proyecto “The VISIBLE Act”, que exige a los agentes de inmigración mostrar identificación y prohíbe el uso de mascarillas.
Padilla, senador demócrata por California que fue elegido en noviembre de 2022, explicó que el proyecto de presupuesto federal aprobado el 4 de julio pasadoañade 170 mil millones de dólares adicionales para la agenda de deportaciones masivas de la administración de Donald Trump.
“(Se espera) una intensificación de su campaña de terror, como la que vimos en el Parque MacArthur de Los Ángeles”.
Dijo que en el presupuesto federal hubo recortes para Medicare, para programas de asistencia nutricional, Medicare yexenciones fiscales, entre otros, pero fue a la inversa en cuanto programas anti inmigrantes.
“La única área del presupuesto en la que se invirtió realmente fue en el Departamento de Seguridad Nacional y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE)”, señaló. “Así que están preparando el terreno para no solo una continuación, sino para unaescalada de la crueldad de estasdetenciones y deportaciones masivas”.
Padilla dijo que si el gobierno federal arremete contra senadores de la manera en que lo hicieron con el el 12 de junio cuando lo jalonearon, arrastraron, tiraron al piso esposaron por personal de seguridad del DHS cuando intentaba hacer una pregunta en una conferencia de prensa que ofrecía la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, no puede imaginar lo que le pueden hacer a la ciudadanía.
“Si así responde esta administración a un senador estadounidense que quiere hacer una pregunta para intentar arrojar luz, para obtener la verdad, para obtener información sobre lo que realmente está sucediendo, entonces solo podemos imaginar lo que están dispuestos a hacer y lo que le están haciendo a tanta gente en todos los rincones del país, pero especialmente en Los Ángeles”, expresó.
Semanas después de eso, Padilla, hijo orgulloso de inmigrantes mexicanos, presentó la Ley de Normas de Identificación, Visible para la Aplicación de la Ley en Materia de Inmigración (VISIBLE).
El proyecto de ley que exigiría que el personal de control migratorio, incluyendo agentes del DHS, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y oficiales federales, estatales o locales asignados o designados para operaciones migratorias, exhiba una identificación claramente visible durante las actividades de cara al público, que incluye el nombre o las iniciales de su agencia y su nombre o número de placa.
“He introducido la ley VISIBLE porque se han reportado casos, no solo en California, sino en todo el país, de personas que se hacen pasar por agentes del ICE, algo muy fácil de hacer cuando el ICE no está obligado a identificarse con su uniforme y se les permite usar mascarilla y conducir vehículos sin identificación.
“En los casos que hemos visto de secuestro, robo, hurto y agresión sexual, el riesgo de que ocurran este tipo de cosas aumenta cuando no existen medidas de rendición de cuentas para los agentes del orden”, agregó. “Esto representa una gran preocupación para la seguridad pública de la comunidad y de los propios agentes”.
El senador aclaró que lo que se solicita en la ley VISIBLE no es nuevo porque también otras agencias federales del orden público exigen que la identificación no tenga que ser solo el nombre, sino también un número de placa, como está incluido en este proyecto de ley.
Padilla dijo que se trata de la seguridad de los agentes y oficiales, de la seguridad de la comunidad y de prevenir estos ataques de suplantación de identidad.
“Sabemos que estas políticas funcionan porque, a nivel estatal en California, los departamentos de policía locales y los alguaciles tienen el mismo requisito”, comentó.
Mas humanidad
Sobre la caída récord en el número de estadounidenses que están a favor de una reducción de la inmigración, Padilla opinó que revelan informacion que los pro migracion siempre han conocido.
Una encuesta de Pew de 2020 encontró de manera similar que el 74 por ciento de los adultos estadounidenses encuestados, incluido el 91 por ciento de los demócratas y el 54 por ciento de los republicanos, están a favor de otorgar estatus legal permanente a los inmigrantes que llegaron ilegalmente a Estados Unidos cuando eran niños.
“Esas cifras revelan lo que muchos de nosotros siempre hemos sabido. A pesar de todo lo que dicen sobre Trump y la inmigración, siempre depende de cómo se plantee la pregunta”, dijo. “Queremos más humanidad y justicia para los residentes de larga data de Estados Unidos que son indocumentados”.
Padilla dijo que no se puede perder la fe en cuestión migratoria, pero los que tienen derecho a votar deben registrarse para ejercer su voto en las elecciones intermedias del 2026.
“Vale la pena luchar por este país y nuestra democracia. Por eso hago lo que hago. (Animo) a prepararse para las elecciones de mitad de período. Si ya están registrados, hablen con sus amigos, vecinos, compañeros de trabajo o familiares que no lo estén, porque la mayor resistencia política se dará en las urnas el año que viene”, comentó.