Yalitza Aparicio celebra en Hollywood estreno de Las Amazonas de Yaxunah

Por: Nora Estrada

En el marco del Festival Internacional de Cine Latino de Los Ángeles (LALIFF) se presentó el documental de ESPN sobre el equipo de softball femenino maya

El documental Las Amazonas de Yaxunah se estrenará en las plataformas de ESPN durante el Mes de la Herencia Hispana. 

La actriz oaxaqueña Yalitza Aparicio presentó, junto a las protagonistas, el documental Las Amazonas de Yaxunah, de ESPN Deportes en el Festival Internacional de Cine Latino de Los Ángeles en el Teatro Chino TCL en Hollywood el fin de semana pasado.

El filme es sobre el equipo de softball femenino maya que se estrenará en las plataformas de ESPN durante el Mes de la Herencia Hispana. 

Aparicio es la narradora en español del documental que destaca el espíritu notable y la determinación de un extraordinario equipo de softbol femenino maya de la región de Yucatán, México.

“Cuando me reuní con el equipo me dí cuenta que es una historia que merece ser contada desde el punto de vista de respeto y admiración que se merecen porque han creado un antes y un después en lo que respecta a los derechos de la mujer y demuestran que los sueños sí son posibles’, dijo la primera actriz indígena mexicana nominada al Oscar.

Aparicio se reunió en una sesión de preguntas y respuestas con el director del proyecto Alfonso Algara y el productor ejecutivo Gustavo Coletti que estuvo moderada por la galardonada directora, escritora y productora quechua aymara Sisa Quispe. 

También estuvo presente la actriz Xóchitl Gómez, quien será la narradora en inglés de la película.

“Espero que el público se pueda dar cuenta de las muchas cosas que tenemos que valorar, y que todas aquellas personas que buscan una inspiración o se sienten que no están logrando su objetivo, se den cuenta que muchos pasan por ese trayecto, de subidas y bajadas, pero lo importante es perseverar”, opinó la oaxaqueña.

Las Amazonas de Yaxunah debutará en las plataformas de ESPN durante el Mes de la Herencia Hispana, del 15 de septiembre al 15 de octubre de 2024. 

«Es un historia súper importantísima. Es una historia que habla sobre el presente de las mujeres en el mundo de los deportes y de las mujeres indígenas. ESPN es la plataforma correcta para amplificar esta historia», opinó Coletti.

Esta película sigue el viaje inspirador de este equipo de 20 jugadoras apasionadas, de 13 a 62 años, que rompieron los estereotipos de género y superaron inmensos desafíos para perseguir su pasión por el softbol.

También te puede interesar

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no aceptar si así lo deseas. Aceptar Leer más