Trabajadores del Condado de Los Ángeles mantienen huelga 

Por: Staff KioskoNews
La huelga interrumpe los servicios públicos como la atención médica, el trabajo social, las bibliotecas y los parques. Foto: SEIU Local 721

Los Ángeles.- Más de 50 mil trabajadores del Condado de Los Ángeles ​s​e mantienen en las manifestaciones desde que estalló la huelga el lunes por la noche.

Los líderes del sindicato SEIU Local 721 informaron que el paro de labores estimado para dos días se debe a la falla del Condado para negociar un nuevo contrato de manera justa.

La huelga interrumpe los servicios públicos como la atención médica, el trabajo social, las bibliotecas y los parques.

“Pensaron que estaban por encima de la ley. Pensaron que nunca haríamos huelga. Se equivocaron», declaró el líder del sindicato, David Green.

Agregó que esta es la primera vez que todos sus miembros abandonan sus puestos de trabajo.

Los inconformes se concentraron en el centro de Los Ángeles y permanecieron varias horas en a las puertas de su edificio en el centro de Los Ángeles, y posteriormente marcharon hacia el Centro Cívico.

La huelga, que durará hasta las 7​:00 p.m. del miércoles​, afectará a casi todos los departamentos del condado  como las bibliotecas, algunas clínicas de salud, la limpieza de escombros de la playa tras los incendios forestales podría suspenderse y los mostradores de atención al público en el Salón de la Administración podrían cerrarse.

Los líderes sindicales afirmaron que el motivo de la huelga fue una serie de 44 violaciones a la legislación laboral presuntamente cometidas por el condado, incluyendo represalias y la subcontratación de trabajos que supuestamente debían ser realizados por los miembros del sindicato, y por una oferta salarial insultantemente baja. 

El contrato del sindicato expiró a finales de marzo.

La directora ejecutiva del condado de Los Ángeles, Fesia Davenport, afirmó que las propuestas salariales iniciales del sindicato podrían haberle costado miles de millones al condado.

«No queremos negociar un déficit estructural», declaró Davenport en una entrevista el lunes. «Queremos mantenernos firmes».

De lo contrario, afirmó, el condado podría verse obligado a recortar puestos de trabajo en el futuro, de forma similar a lo propuesto por la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, quien presentó una propuesta presupuestaria que incluía 1650 despidos para ayudar a cerrar un déficit de casi mil millones de dólares, impulsado en parte por los aumentos salariales que la ciudad acordó el año pasado.

También te puede interesar

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no aceptar si así lo deseas. Aceptar Leer más

enes