Pide garantizar el acceso a la educación para estudiantes inmigrantes

Por: Staff KioskoNews

Los Ángeles.-  A traves de una moción que presentó hoy en la reunión de la Junta de Supervisores , la presidenta Pro Tempore y supervisora del Primer Distrito, Hilda L. Solis solicito a la Oficina de Educación del Condado de Los Ángeles (LACOE) que se garantice que los estudiantes inmigrantes no se vean disuadidos de recibir una educación por las acciones federales de inmigración.

“Ahora más que nunca es imperativo que cumplamos con nuestro compromiso de brindar educación a todos los niños, independientemente de su estatus migratorio, y que respondamos a las necesidades de nuestras familias, quienes, debido a los cambios en la política federal, se han visto disuadidas de enviar a sus hijos a la escuela”, declaró Solis. “Por eso, la moción de hoy es vital. Debemos hacer todo lo posible para garantizar el acceso a la educación para nuestros estudiantes”.

A principios de este año, el gobierno federal anuló una política de larga data sobre «lugares sensibles», ampliando los lugares donde los agentes encargados de hacer cumplir las leyes de inmigración ahora pueden arrestar a migrantes, incluyendo escuelas, hospitales e iglesias.

Desde este cambio de política, los educadores han estado lidiando con el temor compartido entre estudiantes y padres de que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos se presente en las escuelas para realizar redadas de deportación. De hecho, inmediatamente después del anuncio de la política, en el condado de Los Ángeles, las escuelas primarias y secundarias reportaron una disminución en la asistencia escolar.

Además, la semana pasada, equipos de agentes del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos ingresaron a las oficinas principales de dos campus del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD) para solicitar información y hablar con los estudiantes. Siguiendo las políticas y protocolos del LAUSD, los directores de las dos escuelas solicitaron a los agentes identificación y una orden judicial para ingresar a la escuela. Al no contar con una orden judicial, las solicitudes de los agentes fueron denegadas.

Ante el temor constante y las consecuencias de las políticas y actividades migratorias de esta administración federal, LACOE ha colaborado con los distritos escolares de todo el condado para ofrecer recursos a los estudiantes inmigrantes y sus familias, y así apoyar el derecho de todos los estudiantes a la educación pública, independientemente de su estatus migratorio.

A pesar de estos esfuerzos, las recientes medidas federales han tenido un efecto disuasorio en la comunidad inmigrante, ya que muchas familias temen asistir a la escuela o trabajar por temor a las medidas de control migratorio. Dada esta urgencia, el Presidente Pro Tempore Solis leyó esta moción en la reunión de hoy.

La moción presentada estará en la agenda de la reunión de la Junta de Supervisores del 6 de mayo.

También te puede interesar

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no aceptar si así lo deseas. Aceptar Leer más

enes