PorViji Sundaram / ACoM
Las protestas «Hands Off» marcaron el mayor día de manifestaciones hasta la fecha contra las políticas del presidente Donald Trump y su mayor donante de campaña y el hombre más rico del mundo, Elon Musk

BERKELEY, California— Miles de personas se congregaron el sábado frente a la estación Bart de North Berkeley en protesta por lo que denuncian como una “toma hostil” de sus derechos y libertades por parte de la administración Trump.
“Nuestro país y el mundo están en juego”, dijo Julia Bavar desde su silla de ruedas con un cartel apoyado que decía: “Muerte por mil cortes”.
Bavar se encontraba entre los aproximadamente 2200 hombres, mujeres y niños que asistieron a la protesta del 5 de abril, parte de una serie de protestas similares en todo el país. «Si no alzamos la voz ahora, puede que no haya más adelante», dijo.
“Yo, como persona discapacitada, puedo no sobrevivir a esta administración debido a sus drásticos recortes y su desprecio por la mayoría de las vidas humanas”, dijo su amiga, Peni Hall, de 76 años, que también estaba en silla de ruedas junto a Bavar.
Las protestas «Hands Off» marcaron el mayor día de manifestaciones hasta la fecha contra las políticas del presidente Donald Trump y su mayor donante de campaña y el hombre más rico del mundo, Elon Musk.

Los carteles denunciaban las acciones de Trump que amenazaban la atención médica, la seguridad social y la educación, y acusaban al presidente de dificultar la vida del estadounidense promedio, mientras beneficiaba a sus amigos más ricos.
Las manifestaciones fueron organizadas en más de 1200 lugares en los 50 estados por más de 150 grupos, incluyendo organizaciones de derechos civiles como Los Invisibles, defensores de la comunidad LGBTQ+, sindicatos y activistas electorales. Las protestas en Berkeley se extendieron por varias manzanas de la calle Sacramento.
Con cánticos y puños en alto, los manifestantes expresaron su indignación por las medidas de Trump para eliminar los programas de Diversidad, Equidad e Inclusión en el ámbito laboral y otras instituciones. Expertos advierten que estas medidas amenazarán diversos sectores, entre ellos la salud . Quienes defienden los programas de DEI afirman que han proporcionado un marco para fomentar una sociedad más justa y equitativa.
Los manifestantes también denunciaron la deportación masiva de inmigrantes por parte de Trump, incluidos aquellos que están en el país como residentes legales permanentes, y de estudiantes despojados de sus visas y detenidos por ICE debido a sus actividades relacionadas con la Primera Enmienda .

Algunos expresaron su enojo por la reducción de las protecciones de la administración Trump para las personas transgénero. En sus primeros días en el cargo, Trump ordenó la eliminación de cualquier mención de las personas transgénero en los sitios web gubernamentales y pasaportes.
Musk, un asesor de Trump que dirige Tesla, Space X y la plataforma de redes sociales X, ha jugado un papel importante en la reducción como jefe del recién creado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).
Con el apoyo de Trump, el emprendedor tecnológico, con su motosierra en la mano, ha hecho recomendaciones a los responsables de las agencias federales sobre quiénes deberían ser despedidos y quiénes deberían quedarse. Miles de empleados federales han sido despedidos en las últimas semanas.
Trump insiste en que está ahorrando miles de millones de dólares a los contribuyentes, aunque un informe del New York Times encontró numerosos errores contables en el libro de contabilidad público de DOGE.
«Toda mi indignación no cabe en este cartel», dijo una manifestante y organizadora de «Manos Fuera», señalando su cartel lleno de emojis de caras enfadadas. «Están derribando los pilares de nuestra democracia».
Algunos carteles eran graciosos. Uno decía: «He visto armarios más inteligentes en Ikea». Otro decía: «Combate la decadencia de la verdad».

Varios simpatizantes pro-palestinos que comenzaron su protesta desde el estacionamiento de la estación Bart de El Cerrito Plaza se unieron a los manifestantes de Berkeley. Algunos portaban la bandera palestina. Otros llevaban la bufanda palestina a cuadros blancos y negros. «Hoy nos solidarizamos con las diversas luchas», dijo Leslie Adams, residente de El Cerrito. Afirmó que se oponía a la idea de que sus impuestos se utilizaran para financiar la guerra contra el pueblo palestino.
Viji Sundaram es reportera independiente del Área de la Bahía de San Francisco. Cubre temas de violencia doméstica y tribunales de familia para San Francisco Public Press.