Los Bukis develan estrella en Paseo de La Fama

Por: Especial
Los Bukis ya tienen estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.

Los Ángeles.- Los Bukis develaron ayer la estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood y la dedicaron a la comunidad inmigrante en Estados Unidos.

La luminaria de los mexicanos quedó incrustada en el 7060 de Hollywood Boulevard. 

Los Bukis fueron distinguidos por la Cámara de Comercio de Hollywood con la estrella 2 mil 817  en la categoría de Grabación.

“Dedicamos esta estrella a todos los inmigrantes reunidos aquí, en este hermoso país, a todos los trabajadores que se esfuerzan todos los días por servir. Yo les llamo la fuerza de servicio silenciosa en este país.

“En estos tiempos de adversidad queremos decirles que estamos con ustedes, nuestro corazón está con toda la gente que sufre. Confiamos plenamente en que esto tenga una solución pronta, y que Dios bendiga las mentes y el corazón de quienes tienen el destino de esta solución. Todo se puede en este país. Gracias», dijo el líder y vocalista Marco Antonio Solís.

El Buki mayor también agradeció a las familias, y colaboradores que han acompañado su trayectoria, destacando a Guillermo Santizo, impulsor inicial del grupo, y a su hermano Abel Solís, representante de Los Bukis en Morelia, Michoacán.

El comediante Gabriel «Fluffy» Iglesias y del actor mexicano nominado al Óscar Demián Bichir, estuvieron en la ceremonia.

“La Cámara de Comercio de Hollywood se enorgullece de dar la bienvenida al legendario grupo Los Bukis con esta merecida estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood”, declaró Ana Martínez, productora del Paseo de la Fama. “Su icónica discografía ha sido parte de la banda sonora de la experiencia mexicana por más de 20 años y nos complace entregarles el homenaje que merecen”, añadió Martínez.

Los Bukis fue formado por los primos Marco Antonio y Joel Solís cuando eran niños, y al principio tuvieron dificultades durante dos años antes de ser contratados por Discos Melody en 1973. El nombre «Los Bukis» significa «niños» en lengua yaqui.

Comenzando como un dúo, evolucionaron hasta convertirse en una banda completa con la incorporación de Marco Ibarra en la batería, Arturo Martínez en el bajo y Alfonso Bugarini en los teclados. 

La formación continuó creciendo con Eusebio «Chivo» Cortés en el bajo (1978), Roberto Guadarrama en los teclados (1979), Javier Solís en la percusión (1980), Pedro Sánchez en la batería (1981) y José Guadarrama en los segundos teclados (1987). 

Liderados por la composición y la distintiva voz de Marco Antonio Solís, Los Bukis se convirtieron en pioneros de la balada romántica en la música en español.

Su gran éxito llegó en 1976 con «Falso Amor», que marcó el inicio de su carrera profesional. 

La década de 1980 vio a Los Bukis transformarse de teloneros a un fenómeno, encabezando conciertos multitudinarios y dominando la radio. Su éxito de 1986, «Tu Cárcel», alcanzó un éxito sin precedentes, ganándoles el primer Disco de Diamante de México y tres nominaciones al Grammy.

Los Bukis se hicieron queridos por éxitos como «Quiéreme», «Yo Te Necesito», «Presiento Que Voy a Llorar», «A Donde Vayas», «Ya Ahora Te Vas», «Tus Mentiras», «Morenita» y «Necesito Una Compañera». 

Actuaron en lugares legendarios como el Madison Square Garden, el Radio City Music Hall y el Auditorio Nacional de México.

En los Premios Lo Nuestro de 1989, Los Bukis arrasaron en múltiples categorías, incluidas Grupo del Año y Álbum del Año. Su popularidad llevó a la creación de lugares del tamaño de un estadio, incluido un «Salón Río Nilo» hecho a medida para más de cien mil aficionados.

Luego de una pausa de 25 años, Los Bukis se reunieron en 2021 durante la pandemia con Marco Antonio, Joel, Roberto, Eusebio, Javier, Pedro y Pepe. 

Su regreso incluyó hacer historia como los primeros artistas latinos en encabezar una gira en estadios, «Una Historia Cantada», que comenzó con conciertos con entradas agotadas en el SoFi Stadium y culminó en el icónico Estadio Azteca de México. 

También completaron la primera residencia íntegramente en español en Las Vegas con 14 fechas exitosas.

Una de las misiones de la banda es donar a organizaciones benéficas locales de su ciudad natal, Michoacán, México, con el fin de apoyar a las comunidades vulnerables.

También te puede interesar

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no aceptar si así lo deseas. Aceptar Leer más

enes