LA vs Hate lanza la campaña ‘Señales de Solidaridad’ contra el aumento de los crímenes de odio

Por: Staff KioskoNews

La nueva iniciativa comunitaria brinda a los residentes y empresas del Condado de Los Ángeles las herramientas para oponerse públicamente al odio y la discriminación

Para dar vida a la visión creativa de cada póster y letrero de jardín, LA vs Hate colabora con artistas locales de cada barrio para crear diseños que reflejen la identidad, la cultura y el espíritu únicos de la comunidad.

Los Ángeles.- En respuesta al aumento histórico de crímenes de odio en el condado de Los Ángeles, LA vs Hate lanzó la campaña «Señales de Solidaridad» para empoderar a los residentes a oponerse visiblemente al odio y promover la unidad en sus comunidades.

El Informe de Crímenes de Odio de 2023 de la Comisión de Relaciones Humanas del Condado de Los Ángeles reveló un aumento del 45 % en las denuncias de crímenes de odio, pasando de 930 en 2022 a 1350 en 2023, la cifra más alta registrada desde que la comisión comenzó a registrarlas en 1980.

LA vs Hate, el programa antiodio del Condado, liderado por la Comisión de Relaciones Humanas , creó la campaña comunitaria «Señales de Solidaridad» para abordar el alarmante aumento del odio mediante la distribución de señalización comunitaria (como letreros para jardines, pósteres y murales) para fomentar una identidad vecinal compartida basada en la inclusión y el respeto por la diversidad.

Al brindar a los residentes las herramientas para mostrar públicamente sus valores, LA vs Hate espera cambiar las normas sociales y fomentar vecindarios que no solo rechacen el odio, sino que se opongan activamente a él.

«Señales de Solidaridad» (SOS) se basa en la campaña de 2023 de LA vs Hate, «Verano de Solidaridad», una serie de arte público que celebra la diversidad de las comunidades de Los Ángeles a través de murales comunitarios en los cinco distritos del condado.

La campaña se estrenó en la Celebración de Primavera en Westlake, organizada por la concejala de la ciudad de Los Ángeles, Eunisses Hernández (CD-1).

Tras el informe sobre crímenes de odio de 2023 , que reportó un aumento alarmante en estos delitos, LA vs Hate comenzó a planificar una nueva estrategia en 2024 para tomar medidas directas en los barrios más afectados.

«Señales de Solidaridad» trabaja con las comunidades locales para recuperar los espacios públicos con mensajes visibles de inclusión.

La campaña se lanzará en diferentes zonas mes a mes (comenzando por los barrios de Westlake y San Pedro) para abordar el mayor número de denuncias de crímenes de odio e incidentes contra las comunidades más afectadas, como las comunidades afroamericanas, latinas/inmigrantes, judías, musulmanas y LGBTQ+.

Al centrar los esfuerzos donde más se necesitan, LA vs Hate busca no solo responder al alarmante aumento de los crímenes de odio, sino también fortalecer la resiliencia comunitaria, fomentar la denuncia y disuadir el odio mediante el fomento de una cultura de solidaridad y pertenencia.

«Nuestras comunidades se fortalecen cuando nos unimos contra el odio», afirmó Robin Toma, directora ejecutiva de la Comisión de Relaciones Humanas del Condado de Los Ángeles. «La campaña ‘Señales de Solidaridad’ es más que una simple señalización: es un llamado a la acción, una forma para que los residentes expresen sus valores y se posicionen visiblemente contra el odio. En un momento en que el Condado de Los Ángeles experimenta un aumento histórico en los delitos de odio, es más crucial que nunca mostrar solidaridad intercomunitaria para prevenir el odio y fomentar una cultura donde la inclusión no solo se fomente, sino que se espere».

“El aumento de los crímenes de odio en nuestras comunidades es un duro recordatorio de que debemos defender activamente los valores que hacen del Condado de Los Ángeles un lugar diverso y acogedor para todos”, dijo Hilda L. Solis, Presidenta Pro Tempore del Condado de Los Ángeles y Supervisora del Primer Distrito. “La campaña ‘Señales de Solidaridad’ empodera a los residentes a unirse visiblemente contra el odio y demostrar que nos apoyamos mutuamente».

Por su parte, Lindsey P. Horvath, Supervisora del Condado de Los Ángeles para el Tercer Distrito, dijo que los angelinos se unen en solidaridad para enfrentar el odio con esperanza.


“La comunidad donde vivo, San Pedro, es una de las muchas comunidades del condado que ha experimentado un preocupante aumento de crímenes de odio”, dijo Janice Hahn, Supervisora del Cuarto Distrito del Condado de Los Ángeles. “Sabemos que lo que hace a San Pedro tan especial es cómo hemos abrazado y celebrado nuestra diversidad. Estos letreros son una de las muchas maneras en que los residentes de San Pedro pueden dar a conocer sus valores y concientizar en su propio vecindario sobre cómo las víctimas de odio pueden denunciar sus historias”.

Para dar vida a la visión creativa de cada póster y letrero de jardín, LA vs Hate colabora con artistas locales de cada barrio para crear diseños que reflejen la identidad, la cultura y el espíritu únicos de la comunidad. Al colaborar con artistas con profundos vínculos con estas zonas, la campaña garantiza que cada letrero sea más que un simple mensaje contra el odio: una celebración de la diversidad y la resiliencia del barrio.

«Para esta pieza, quise capturar el espíritu de una comunidad resiliente, arraigada y en constante evolución», dijo la artista Melissa Govea, creadora de los diseños para la campaña de Westlake. «Esta campaña va más allá de los letreros: se trata de honrar a las personas y las historias que dan forma a este barrio cada día. A través de símbolos como la mariposa monarca y el quetzal, mi pieza habla de la migración, la memoria y la unidad. Espero que cuando la comunidad vea estos letreros en sus barrios, sientan ese mismo orgullo, cultura y sentido de pertenencia reflejados en ellos».

Para obtener más información sobre “Señales de Solidaridad” o para solicitar una señal, visite www.lavshate.org/signsofsolidarity .

También te puede interesar

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no aceptar si así lo deseas. Aceptar Leer más

enes