
Los Ángeles.- La aprobación de la ley “One Big, Beautiful” (La gran y hermosa ley) propuesta por la administración de Donald Trump, desencadenará impactos drásticos y a largo plazo en la red sanitaria, seguridad alimentaria, medio ambiente y el déficit nacional, manifestaron expertos.
“La oficina de Presupuesto del Congreso estima que la legislación reduciría el gasto federal en salud en más de un billón de dólares durante la próxima década y aumentaría el número de personas sin seguro.
“Estas son cifras preliminares y probablemente disminuirán ligeramente dados los cambios de última hora en el proyecto de ley. Esto representa el mayor retroceso en el apoyo federal a la cobertura médica de la historia”, dijo Larry Levitt, vicepresidente ejecutivo de Políticas de Salud de KFF.
El pasado 4 de julio, Día de la Independencia, el presidente Trump promulgó la ley de gran alcance que reafirma gran parte de su agenda.
Durante la videoconferencia Unpacking The New ‘One Big, Beautiful’ Law organizada por American Community Media participaron además de Levitt: Natasha Sarin, profesora de la Facultad de Derecho y la Escuela de Administración de Yale; y Bill McHidman, escritor, ambientalista y fundador de Third Act.
Los oradores analizaron los efectos a largo plazo del nuevo presupuesto y la ley de gastos, y sus efectos a largo plazo en la salud, el medio ambiente y el déficit nacional, que se espera crezca tres mil millones de dólares para la próxima década.

Efecto dinosaurio
Levitt opinó que el impacto del recorte de casi 900 mil millones de dólares a Medicaid provocará que millones de personas pierdan su seguro médico con un efecto dinosaurio, y pondrá a muchos inmigrantes en riesgo de perder su estatus migratorio.
“Se estima que 12 millones perderán la cobertura del seguro médico. Algunas personas simplemente no tendrán acceso a la atención médica como resultado de los cambios en esta ley”, expresó.
Explicó que esto ejercerá mucha presión sobre la red de seguridad sanitaria y los centros de salud comunitarios, clínicas y hospitales públicos.
“Particularmente en las comunidades inmigrantes donde tendrán dudas para usar el sistema de salud, lo que podría poner en peligro su estatus migratorio o el de sus familiares”, comentó.
De hecho, dijo que la semana pasada, la administración Trump anunció medidas que limitarían una amplia gama de redes de seguridad, incluyendo clínicas de planificación familiar y centros de salud comunitarios, salud mental, clínicas, y limitar el uso de fondos federales para la cobertura de inmigrantes indocumentados.
“Así que creo que este proyecto de ley cortará el acceso a la atención médica a muchas personas y tendrá un efecto disuasorio, sobre el acceso de las personas a la red de seguridad social”, dijo.
Levitt dijo la nueva ley «One Big, Beautiful» representa el mayor retroceso en la historia en el apoyo federal a la cobertura médica porque se espera que 4.8 millones de personas pierdan su cobertura médica.
“Principalmente por no cumplir con el proceso de presentación de informes y la burocracia requerida”, comentó. “Y algunos también quedarán excluidos, ya que se les exigirá renovar su cobertura de Medicare con mayor frecuencia cada seis meses, en lugar de una vez al año”.
Sobre las restricciones en los impuestos, Levitt agregó que la nueva ley podría obligar a los estados a recortar los pagos a los hospitales y otros proveedores de atención médica u otras partes del programa de Medicaid.
Dijo que los hospitales y clínicas rurales resultarán más impactadas porque una parte sustancial de los recortes se dirigieron a las áreas rurales.
“Los hospitales rurales en particular tienen márgenes bajos y son potencialmente más vulnerables a cerrar o cortar servicios como resultado de los recortes”, comentó.
Dijo que se añadió un fondo temporal de salud rural de 50 mil millones de dólares, que sin duda ayudará a las comunidades rurales.
“Pero no compensará completamente los recortes, sobre todo porque el fondo es temporal y los recortes son permanentes”, expresó. “Los cambios en el mercado de atención médica, el mercado de la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA), han prestado menos atención a los cambios en Medicaid, pero también son sustanciales”.
Explicó que los nuevos procedimientos de verificación de ingresos dificultan la contratación de cobertura y pondrían fin a la renovación automática de la cobertura al final de cada año.
“Lo que podría provocar la cancelación de la cobertura de muchas personas. Ya no habría límites a la cantidad que las personas tendrían que reembolsar por subsidios o créditos fiscales para ayudarles a pagar sus primas cuando presenten sus impuestos el año siguiente, si sus ingresos resultan superiores a lo esperado.
“Y eso podría causar sorpresas desagradables y disuadirlos de inscribirse”, añadió. Es importante destacar que muchos inmigrantes de bajos ingresos con residencia legal ya no serían elegibles para la asistencia con las primas bajo la Ley de Cuidado de Salud Asequible, lo que también ocurriría con Medicaid y Medicare”.

Impacto significativo
Natasha Sarin, profesora de la Facultad de Derecho y la Escuela de Administración de Yale, dijo que en cuanto a la cobertura de salud, hasta 200 mil muertes evitables más se registraran en los próximos 10 años como resultado del impacto de la probable expiración de los créditos fiscales para las primas a finales de este año.
Agregó que de acuerdo a los economistas Bruce Meyer y Angela Weiss, las expansiones de Medicaid bajo la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA) salvaron la vida de unas 28 mil personas en un período de 10 años.
“La Oficina del CBO estima que alrededor de 11 millones de personas perderán la cobertura del seguro médico sólo por la ley durante la próxima década”, informó.
“Esto representa cerca de 16 millones de personas que perderán su seguro médico durante la próxima década”, dijo. “En los próximos 10 años tendríamos más de cien mil y probablemente cerca de 200 milmuertes evitables, un impacto muy significativo, sobre todo en las poblaciones más vulnerables, que tienen más probabilidades de perder la cobertura”.
Robin Hood inverso
Sarin dijo que los impactos fiscales a gran escala Estados Unidos tiene una deuda/PIB cercana al 100 por ciento.
“Por lo tanto, si tomamos el proyecto de ley que acaba de aprobarse en el Congreso y esas disposiciones, y decimos que eliminemos los trucos de las disposiciones, hay muchas reducciones de vigencia”, comentó. “Esta reducción de impuestos es solo por este período, pero con toda probabilidad, esperamos que los legisladores intenten volver a hacerla permanente”.
Expresó que si hacen eso, descubrirán que para finales de esta década, la relación deuda/PIB se acercará al 135 por ciento.
“Por lo tanto, nuestras deudas superarán considerablemente nuestra producción económica total”, dijo. “A grandes rasgos, se trata de un aumento del déficit de unos tres mil millones de dólares si consideramos el proyecto de ley actual.
Sarin explicó que si consideran la expansión, las prórrogas que probablemente se producirán, y el hecho de que es probable que todos los vencimientos se posponga, el déficit llegará a los cuatro mil millones de dólares o más en los próximos 10 años.
“Es importante preguntarse, ¿en qué se gasta exactamente ese dinero?
¿Quiénes son los ganadores y los perdedores de las decisiones específicas que tomaron los legisladores en este paquete? Y lo que se ve es el punto más bajo.
“El 40 por ciento de la distribución, a pesar de que gastamos más de tres mil millones de dólares, está en peor situación después de esta ley que antes de su aprobación”.
Sarin dijo que la razón es que están perdiendo aproximadamente 700 dólares de ingresos en el déficit inferior, tanto después de impuestos como por transferencias, porque son quienes están soportando el peso de estos recortes.
“Son ellos a quienes los recortes de Medicaid y de SNAP les están afectando profundamente, y eso contrarresta con creces cualquier posible impacto de los cambios fiscales incluidos en esta ley.
“En cambio, nos fijamos en el uno por ciento superior de la distribución, es decir, las personas más ricas de la economía, esas personas están recibiendo una enorme reducción de impuestos, una reducción de impuestos de unos 30 mil dólares anuales como resultado de este paquete, y esa cifra aumenta a medida que se asciende en la distribución”, explicó.
Sarin opinó que la reforma aprobada la semana pasada y la política comercial de esta administración, es como un doble golpe para los consumidores estadounidenses en la parte inferior de la distribución.
“Porque son ellos quienes cargan con la peor parte de los recortes de Medicaid, y son a quienes afecta el hecho de que los precios van a subir en la economía estadounidense alrededor de unos 2500 dólares anuales para los hogares estadounidenses.
“Por lo tanto, esta es una política económica regresiva, porque en cierto sentido, la he llamado una política económica de Robin Hood inverso, porque estamos tomando de la base de la distribución y dándole a la cima.

Alienta la transición a las energías renovables
Bill McHidman, escritor, ambientalista y fundador de Third Act, que organiza a los adultos mayores para actuar frente al cambio climático, dijo que el impacto ambiental de la ley One Big, Beautiful es una desgracia y una traición a la experiencia y el liderazgo científico de Estados Unidos.
“Hay dos contextos importantes a considerar”, comentó. “Uno es que el calentamiento del planeta es muy rápido y estamos viendo los efectos a nuestro alrededor con regularidad, como la inundación que provocó el desbordamiento del Río Guadalupe en la región montañosa de Texas.
“Ese tipo de inundaciones que ahora ocurren con bastante frecuencia simplemente porque el aire cálido retiene más vapor de agua que el frío. Esto predispone a un aumento de las inundaciones”, explicó.
Dijo que eso compromete al humano a implementar un cronograma para intentar limitar de alguna manera los daños del cambio climático, lo que requeriría una eliminación gradual muy rápida de carbón, gas y petróleo.
McHidman, que un segundo punto a considerar es que la eliminación gradual del carbón, gas y petróleo está comenzando a ocurrir de forma bastante drástica en otras partes del mundo.
“Ahora estamos desarrollando energías renovables a un ritmo vertiginoso. Un artículo en el New York ilustra que el planeta en su conjunto está produciendo aproximadamente un tercio más de energía solar este verano que el verano pasado, y probablemente el aumento será similar el próximo año.
“Este trabajo está liderado por China, pero también se está llevando a cabo en algunas partes de Estados Unidos”, comentó.
Dijo que California está utilizando aproximadamente un 40 por ciento menos de gas natural este año para generar electricidad que hace dos años.
“Ese es un cambio enormemente útil si te preocupa el clima, pero es un cambio enormemente peligroso si diriges una compañía petrolera, y debido a sus ganancias dependían de la constante expansión de su negocio, vendiendo gas y petróleo”, dijo.
El ambientalista recordó que hace un año, cuando se postulaba para el cargo presidencial, Trump prometió que si la industria de los combustibles fósiles le daba mil millones de dólares, les daría todo lo que quisieran.
“Le dieron la mitad, pero resultó ser suficiente, porque la ley One Big, Beautifulestá repleta de disposiciones diseñadas, claramente, paraalentar la transición a las energías renovables.
“Estas incluyen el cese de las exenciones fiscales para la energía solar, eólica y las baterías, que fueron una parte importante de la Ley de Reducción de la Inflación aprobada durante la era Joe Biden”, comentó. “
McHidman dijo que se suponía que eso duraría una década, pero en su mayoría se eliminarán gradualmente.
“Para finales de este año, algunas de ellas antes. El crédito fiscal para vehículos eléctricos vence a finales de septiembre. Por lo tanto, estas medidas serán extremadamente difíciles”, expresó.
Dijo que para las industrias de energías renovables se especula que habrá despidos masivos en empresas que fabrican sistemas solares en azoteas y que muchísimos proyectos de energía limpia se cancelarán.
El fundador de Third Act añadió que la nueva ley añade sal a la herida porque elimina gran parte de la financiación para las agencias como NASA y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) que monitorean el aumento de la temperatura en este planeta.
“Literalmente, estamos apagando los satélites y desconectando algunos de los sensores y datos más importantes, supongo que para que no nos demos cuenta de que la temperatura está subiendo en nuestro planeta. Ese es el plan, y ahí es donde estamos ahora mismo.
“Llamar a todo esto una desgracia y una traición a la experiencia y el liderazgo científico de Estados Unidos sería quedarse corto», dijo McHidman.