Junta de Metro respalda expansión del programa piloto de detección de armas

Por: Nora Estrada
Desde agosto hasta diciembre de 2024, a petición de Hahn, Metro puso a prueba la tecnología de detección de armas en Union Station y APU/Citrus College Station.

Los Ángeles.- La Junta Directiva de Metro aprobó una propuesta presentada por la presidenta de Metro Janice Hahn para expandir un programa piloto de detección de armas e implementar sistemas de detección de armas ocultas para pasajeros en más estaciones de Metro.

“Es imposible entrar con un arma a un concierto o a un juego de los Dodgers. De igual manera debería de ser imposible llevar un arma en Metro”, dijo Hahn. “La tecnología de detección de armas que ya estamos probando en algunas estaciones de Metro funciona, y es especialmente eficaz para disuadir a las personas de intentar portar pistolas y cuchillos en Metro. La seguridad de los pasajeros debe ser nuestra prioridad, y es hora de introducir esta tecnología en más estaciones”.

Desde agosto hasta diciembre de 2024, a petición de Hahn, Metro puso a prueba la tecnología de detección de armas en Union Station y APU/Citrus College Station. Se probaron sistemas de detección de pasajeros en ambas estaciones en los que los pasajeros caminan entre sensores que detectan armas ocultas sin necesidad de detenerse ni retirar sus pertenencias.

Metro también probó sistemas de análisis de video en Union Station que escanean las transmisiones de video de CCTV en tiempo real para identificar amenazas, incluida la de alguien que blande un arma, y envía alertas a equipos de seguridad.

Un informe de Metro muestra que la tecnología del sistema de detección de pasajeros demostró ser eficaz. Si bien no se identificaron amenazas de armas en los pasajeros, los sistemas detectaron las armas de los agentes de policía con un 100 por ciento de precisión.

Durante la presentación ante la Junta, el subdirector de Seguridad de Metro Robert Gummer dijo que los agentes vieron a individuos salir de la estación cuando vieron o se les informó que se estaban realizando controles de armas, lo que lo llevó a creer que la tecnología puede ser un elemento disuasorio eficaz.

El control primario de los pasajeros tomó menos de dos segundos, mientras que los controles secundarios de las pertenencias de los pasajeros, si se detectaban, tomaron menos de 15 segundos.

La reacción del público ante los controles fue positiva y varios pasajeros le dijeron al personal que los hizo sentir más seguros.

La propuesta de Hahn, que tiene como coautores a las supervisoras Kathryn Barger e Hilda Solis, la alcaldesa Karen Bass, el concejal de Whittier Fernando Dutra y el alcalde de Inglewood James Butts, extiende y expande el despliegue del piloto del sistema de detección de armas durante 12 meses a estaciones adicionales altamente transitadas.

También ordena a Metro que realice un piloto de 12 meses de tecnología de detección de armas en los autobuses y presente informes trimestrales sobre la actualización del sistema de CCTV de Metro para incluir la integración de la analítica de detección de armas de fuego.

También te puede interesar

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no aceptar si así lo deseas. Aceptar Leer más

enes