Inicia construcción de los carriles exprés de la I-105

Por: Especial

Metro de Los Ángeles espera que el proyecto ahorre a los viajeros hasta un 50 por ciento en tiempo de viaje y reinvierta los ingresos en proyectos clave de movilidad y transporte público en el corredor

Las autoridades esperan que el primer segmento del proyecto de Carriles Exprés de la I-105 contribuya a mejorar la movilidad en las autopistas durante los Juegos,

Los Ángeles.- La Autoridad de Transporte Metropolitano del Condado de Los Ángeles (Metro), en colaboración con el Departamento de Transporte de California (Caltrans), colocaron la primera piedra de los carriles exprés de la I-105, un proyecto aprobado por los votantes de la Medida M y Veintiocho para el 28.

Este proyecto convertirá los carriles para vehículos de alta ocupación (VAO) existentes en dos carriles exprés dinámicos en cada dirección, con el objetivo de reducir los tiempos de viaje hasta en un 50 por ciento.

También mejorará la confiabilidad de los viajes a destinos clave como el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, aumentará la seguridad y destinará los ingresos netos de peajes a proyectos de transporte público en las comunidades a lo largo del corredor.

Una visión para 2028 y más allá

Como parte de la Iniciativa Veintiocho para el 2028 de Metro, que busca completar 28 proyectos de transporte antes de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2028, se espera que el primer segmento del proyecto de Carriles Exprés de la I-105 contribuya a mejorar la movilidad en las autopistas durante los Juegos, además de brindar beneficios duraderos a los angelinos.

La solución de los Carriles Exprés

Los Carriles Exprés mejoran las operaciones y la seguridad en las autopistas al optimizar el flujo vehicular y reducir las interrupciones de marcha. También ayudan a reducir el tráfico excesivo de la autopista hacia las calles cercanas de la ciudad, lo que contribuye a una experiencia de transporte más fluida y eficiente tanto para las comunidades locales como para los viajeros regionales.

El proyecto abarca 26 kilómetros a través de El Segundo, Hawthorne, Los Ángeles, Inglewood, West Athens, Lynwood, Lennox, South Gate, Paramount, Willowbrook, Downey y Norwalk.

Las tarifas de los Carriles Exprés se ajustan según las condiciones del tráfico en tiempo real y están diseñadas para alcanzar velocidades promedio de 72 km/h o más. Los vehículos compartidos elegibles seguirán viajando gratis, mientras que otros conductores podrán pagar un peaje variable para viajes más rápidos y confiables.

Los ingresos netos por peajes de los Carriles Exprés se reinvierten en mejoras del transporte local que apoyan el transporte público, el transporte activo y las mejoras de infraestructura.

Desde que Metro incorporó los ExpressLanes a las autopistas I-10 e I-110, se han registrado 342 millones de viajes y se han emitido más de 1.6 millones de transpondedores FasTrak.

Hasta la fecha, se han invertido más de $186 millones en ingresos por peajes en la mejora del servicio de transporte público y proyectos de movilidad a lo largo de los corredores I-10 e I-110.

«Los ExpressLanes de la I-105 representan una inversión importante en el futuro del sureste del condado de Los Ángeles», declaró Fernando Dutra, concejal de Whittier y primer vicepresidente de la Junta de Metro. «Los peajes de los ExpressLanes se reinvertirán en las comunidades a lo largo del corredor para mejorar las opciones de transporte público, los autobuses, los carriles para bicicletas, la seguridad y mucho más».

El proyecto añadirá dos carriles exprés a la I-105, entre las autopistas I-405 e I-605.

Conectando la Región

El proyecto abarca 26 kilómetros a través de El Segundo, Hawthorne, Los Ángeles, Inglewood, West Athens, Lynwood, Lennox, South Gate, Paramount, Willowbrook, Downey y Norwalk.

Añadirá dos carriles exprés a la I-105, entre las autopistas I-405 e I-605, en tres fases, lo que supone un avance significativo en la transformación de la forma en que los angelinos se desplazan por algunos de los corredores más congestionados del condado.

“La colaboración con nuestros socios de LA Metro sigue siendo una prioridad absoluta para Caltrans, ya que mejoramos vidas y comunidades a través del transporte. Los carriles exprés de la I-105 proporcionarán conexiones más seguras y con menos congestión entre el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles y Norwalk”, declaró Gloria Roberts, directora del Distrito 7 de Caltrans.

Se espera que el primer tramo entre Sepulveda Boulevard y Central Avenue se inaugure en 2028. La construcción del segundo y tercer tramo, desde Central Avenue hasta la I-710 y desde la I-710 hasta Studebaker Road, comenzará en el verano de 2026 y se prevé que finalice en 2029.

“Los ExpressLanes facilitan el tráfico, promueven el uso compartido de vehículos y ayudan a que Metro y los autobuses municipales viajen más rápido”, declaró Stephanie Wiggins, directora ejecutiva de Metro. “Además, apoyan decenas de proyectos de transporte público y transporte activo con los ingresos de sus peajes, por lo que son una excelente manera no solo de llegar a su destino, sino también de apoyar a nuestra comunidad y construir la infraestructura de transporte necesaria para proteger nuestro medio ambiente y descongestionar el tráfico!”

Para obtener más información sobre el proyecto ExpressLanes de la I-105, visite metro.net/105expresslanes.

También te puede interesar

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no aceptar si así lo deseas. Aceptar Leer más

enes