Expanden programa de detención de armas en Metro

Por: Staff KioskoNews
Janice Hahn habla con los medios en una conferencia de prensa el 28 de abril en la estación de Metro de Norwalk.

Los Ángeles.- Las autoridades de la Junta Directiva de Metro y representantes políticos anunciaron el inicio de la Fase 2 del Programa Piloto de Detección de Armas de Metro, que comenzó hoy en la estación Norwalk de la Línea C (Verde) y en la estación San Pedro Street de la Línea A (Azul).

La presidenta de la Junta Directiva de Metro y supervisora del Condado de Los Ángeles, Janice Hahn estuvo acompañada por el vicepresidente de la Junta Directiva de Metro, Fernando Dutra; la subdirectora ejecutiva de Metro, Sharon Gookin; y el subdirector de Seguridad del Sistema y Aplicación de la Ley, Robert Gummer.

“No se puede llevar un arma ni un cuchillo a un partido de los Dodgers, a un concierto ni a un edificio gubernamental, y no debería poder llevarse en el Metro”, dijo Hahn, quien impulsó el programa piloto. “Seamos claros: las armas no deben ir en el Metro. No hay lugar para concesiones en ese aspecto. Mi objetivo es simple pero firme: un sistema de Metro donde todos nuestros pasajeros se sientan seguros, respetados y seguros de que llegarán a su destino sin miedo”.

El programa piloto de detección de armas, que utiliza escáneres tipo columna, será implementado por agentes de seguridad del Metro en varias estaciones, dos a la vez, en incrementos de dos meses durante los próximos 12 meses.

Los pasajeros caminarán entre los sensores que detectan armas ocultas sin necesidad de detenerse a retirar sus pertenencias. Si los sensores detectan alguna arma, los pasajeros serán sometidos a revisiones adicionales, incluyendo un registro de sus pertenencias y preguntas de seguimiento.

«La Junta de Metro se compromete a ayudar a Metro a explorar todas las oportunidades para que el sistema sea más seguro para empleados y clientes», declaró Dutra. «Probar soluciones innovadoras, como sistemas de detección de armas, parece el siguiente paso lógico para ampliar los recursos de seguridad de Metro».

De agosto a diciembre de 2024, Metro llevó a cabo la primera fase del programa piloto de tecnología de detección de armas en Union Station y APU/Citrus College Station en Azusa.

Además del proceso de selección de pasajeros, Metro también probó sistemas de análisis de video en Union Station que escanean las transmisiones de video de CCTV en tiempo real para identificar amenazas, incluyendo a personas que porten un arma, y envían alertas a las fuerzas del orden.

En febrero, Hahn, junto con sus colegas de la junta directiva Kathryn Barger, Hilda L. Solis, Karen Bass, Fernando Dutra y James Butts, lideraron la expansión del programa piloto para esta siguiente fase.

“Para Metro, nada es más importante que la seguridad de nuestros empleados y clientes”, declaró Stephanie Wiggins, directora ejecutiva de Metro. “El programa piloto de detección de armas es una herramienta adicional para mejorar la seguridad en Metro».

La medida incluye aumentar la presencia de personal uniformado en el sistema, garantizar que la gente solo use Metro para el transporte público y colaborar más estrechamente con los socios municipales y del condado para abordar los problemas sociales de las personas sin hogar, con adicción a las drogas y con enfermedades mentales sin tratamiento.

Un informe de Metro muestra que la tecnología del sistema de detección de pasajeros resultó eficaz. Si bien no se identificaron amenazas de armas en los pasajeros, los sistemas detectaron las armas de servicio de los oficiales con una precisión del 100 por ciento.

A petición de Hahn, la moción de la Junta de febrero también instó a Metro a explorar la implementación de la prueba piloto de tecnología de detección de armas en los autobuses del sistema.

Metro ha identificado un proveedor para llevar a cabo el programa piloto de 12 meses en los autobuses y está trabajando para programar su lanzamiento.

También te puede interesar

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no aceptar si así lo deseas. Aceptar Leer más

enes