Consideran dramática la cifra de hispanos que poseen armas de fuego, los exhortan a guardarlas seguras

Por: Especial
Mantener las armas de fuego seguras es esencial para evitar tragedias, sobre todo porque el número de adultos hispanos que las poseen se ha duplicado desde 2017.

Debido a que los hispanos representan uno de los grupos propietarios de armas de fuego de más rápido crecimiento en Estados Unidos, se lanza la primera campaña nacional de educación pública sobre el almacenamiento seguro de las pistolas y rifles.

Este Mes de Concientización sobre la Violencia Armada, Brady: United Against Gun Violence, Casanova//McCann y The Ad Council dan a conocer «Da el siguiente paso», del programa End Family Fire, que responde al hecho de que el número de adultos hispanos que poseen armas de fuego se ha duplicado desde 2017.

Al ampliar el enfoque de la audiencia y agregar materiales educativos en español, este trabajo puede llegar a los hispanos que representan el 19 por ciento de los 7.5 millones de nuevos propietarios de armas entre 2019-2021.

Los últimos datos disponibles muestran que más de una cuarta parte de los hispanos poseen un arma de fuego, o aproximadamente 14 millones de adultos hispanos.

Con un aumento tan dramático en la propiedad, viene una mayor necesidad de educación pública sobre el almacenamiento seguro de armas de fuego.

Como parte de la nueva campaña, se lanzó un nuevo sitio web en español, DaElSiguientePaso.org, con videos y recursos en español.

Desarrollada gratuitamente por Casanova//McCann, una agencia de marketing integrada especializada en llegar al público hispano, esta nueva campaña se centra en llegar a los padres de habla hispana e inglesa que poseen armas de fuego.

El trabajo se basa y amplía aún más los esfuerzos existentes de End Family Fire, que alienta a los propietarios de armas a dar el siguiente paso, almacenando todas sus armas de fuego de manera más segura. 

Actualmente, en Estados Unidos, aproximadamente 4.6 millones de niños viven en un hogar con acceso a armas de fuego cargadas y desbloqueadas. Según un estudio del Journal of the American Medical Association, a pesar de que el 70 por ciento de los padres creen que su hijo no puede acceder a armas de fuego dentro del hogar, más del 30 por ciento de los niños de esos hogares afirmaron tener la capacidad de acceder a un arma de fuego en menos de cinco minutos.

El fuego doméstico o ‘family fire’, se refiere a un tiroteo causado por alguien que tiene acceso a un arma desde el hogar cuando no debería tenerla; esto incluye a los niños, así como a aquellos que muestran un comportamiento que indica que podrían hacerse daño a sí mismos o a otros al acceder a un arma de fuego.

El acceso a armas de fuego no seguras en el hogar puede conducir a una amplia gama de violencia armada, incluidos tiroteos no intencionales, tiroteos intencionales y suicidios con armas de fuego, que se pueden prevenir mediante el almacenamiento seguro de armas.

«Estamos muy orgullosos de dar vida a esta campaña con Brady y The Ad Council para ayudar a nuestra comunidad. Si bien los datos muestran la necesidad, nos sorprendió la falta de información disponible para los propietarios hispanos de armas», dijo Ingrid Smart, presidenta/directora ejecutiva de Casanova//McCann. «Como padres, fue muy significativo tener esta oportunidad y estamos agradecidos con el equipo de End Family Fire por confiar y apoyarnos. Esperamos que este trabajo llegue a los propietarios de armas y genere un cambio duradero».

El presidente de Brady: United Against Gun Violence, Kris Brown, opinó que desgraciadamente cuando las personas toman la decisión de comprar un arma de fuego para el hogar, a menudo lo hacen teniendo en cuenta la protección, pero protección no es inmediatamente igual a seguridad.

«El almacenamiento seguro es esencial para evitar que un medio para proteger su hogar cause una tragedia irreversible. Con el número de propietarios hispanos de armas duplicándose en los últimos años, una campaña nacional en español es vital para eliminar las barreras que enfrentan los hispanohablantes para acceder a la educación sobre el almacenamiento seguro de armas de fuego», dijo.

Por su parte, Michelle Hillman, directora de desarrollo de campañas de The Ad Council,dijo que como padre de familia es normal querer un hogar seguro para los hijos.

«Esperamos que a través de este trabajo que salva vidas, los propietarios de armas en todo Estados Unidos se sientan inspirados a dar el siguiente paso para proteger sus hogares y comunidades, almacenando sus armas de manera segura».

Los nuevos anuncios de servicio público presentan a dos padres hispanos que son verdaderos propietarios de armas, no actores, que comparten cómo almacenan actualmente sus armas de fuego personales. A los padres se les presentan cartas conmovedoras escritas por padres cuyos hijos murieron en tragedias relacionadas con armas de fuego, enfatizando la importancia del almacenamiento seguro de armas e instando a los dos padres a reconsiderar sus hábitos de almacenamiento en tiempo real. El anuncio termina alentando a los espectadores a visitar EndFamilyFire.org y DaElSiguientePaso.org para obtener información sobre el almacenamiento seguro de armas y los recursos para ayudar a prevenir lesiones y muertes por disparos.

Desde 2018, End Family Fire ha estado trabajando para cambiar la forma en que los propietarios de armas piensan y almacenan sus armas de fuego. La violencia armada es un problema que afecta a todos y al incluir a los propietarios de armas en la investigación, el desarrollo y la producción, el programa incorpora intencionalmente estas voces como parte de la solución para reducir las muertes prevenibles por armas de fuego.

Hasta la fecha, End Family Fire ha recaudado donaciones por más de $ 120 millones en anuncios en medios y más de 5.2 mil millones de impresiones y ha tenido un éxito comprobado en el cambio de actitudes y comportamientos en torno al uso de armas y el almacenamiento seguro: según un estudio de The Ad Council, el 42 por ciento de los encuestados con un niño en el hogar que están al tanto de la campaña End Family Fire, han reportado haber buscado información sobre el almacenamiento seguro de armas en los últimos 12 meses, en comparación con el 10 por ciento de los que no lo saben. (Fuente: Encuesta en línea de The Ad Council de 1,815 adultos estadounidenses que residen en hogares con armas, realizada por Ipsos del 1 de enero al 31 de marzo de 2024).

Esta nueva campaña creativa se transmitirá en televisión, redes sociales, digital, video en línea, radio y medios impresos en todo el país, mediante donaciones hechas por medios en español e inglés. TelevisaUnivision proporciona apoyo adicional para garantizar que los nuevos anuncios de servicios públicos (PSA, por sus siglas en inglés) lleguen a la audiencia prevista, mediante la donación de inventario televisivo, social y digital. Otros recursos de audio disponibles en un futuro serán producidos por Studio Resonate de SiriusXM Media y contarán con el respaldo del inventario donado. Para obtener más información sobre End Family Fire y cómo promover la propiedad responsable de armas, visite EndFamilyFire.org o DaElSiguientePaso.org.

También te puede interesar

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no aceptar si así lo deseas. Aceptar Leer más