Conozca los riesgos de tomar leche cruda 

Por: Staff KioskoNews
Conozca los riesgos de la leche cruda en este Mes Nacional de los Lácteos.

SILVER SPRING, Maryland.- Durante el Mes Nacional de los Lácteos se recuerda que la leche y los productos lácteos como el yogur y el queso tienen muchos nutrientes saludables, pero la leche cruda, también conocida como leche no pasteurizada, puede contener gérmenes nocivos que podrían provocar enfermedades de transmisión alimentaria.

Las personas con mayor riesgo de contraer enfermedades transmitidas por los alimentos son:

  • Personas con sistemas inmunitarios debilitados (como las que padecen de VIH/SIDA, cáncer y diabetes)
  • Niños y adolescentes
  • Personas mayores
  • Embarazadas

La pasteurización es un proceso que calienta la leche a una combinación específica de temperatura y tiempo para eliminar los gérmenes nocivos. Cualquier leche animal o producto lácteo animal elaborado con leche que no haya pasado por el proceso de pasteurización se considera crudo o no pasteurizado. La leche cruda puede ser portadora de gérmenes que pueden causar enfermedades transmitidas por los alimentos como la SalmonellaEcoliCampylobacter y Listeria. Los síntomas de las enfermedades transmitidas por los alimentos, a menudo denominadas intoxicaciones alimentarias, incluyen vómitos, diarrea, dolor abdominal y síntomas parecidos a los de la gripe.

Protéjase contra las enfermedades de transmisión alimentaria por leche no pasteurizada.

Haga preguntas

  • Lea la etiqueta de los productos lácteos. La mayoría de los productos lácteos pasteurizados llevan la palabra «pasteurizado» en la etiqueta.
  • Si tiene alguna duda, pida a un tendero o dependiente que le confirme si los productos lácteos están pasteurizados o póngase en contacto con el fabricante que figura en la etiqueta. Si tiene alguna duda mientras come en un restaurante, pida a un camarero que lo confirme con el chef.
  • En los mercados agrícolas, asegúrese de comprobar si los productos lácteos están pasteurizados.

Mitos sobre la leche

  • La pasteurización de la leche NO reduce su valor nutritivo.
  • Pasteurizar la leche NO significa que sea seguro dejarla a temperatura ambiente durante largos periodos de tiempo.
  • La pasteurización de la leche NO provoca intolerancia a la lactosa ni reacciones alérgicas.
  • La pasteurización de la leche SÍ mata los gérmenes nocivos, lo que a su vez salva vidas.
  • La leche cruda y los productos lácteos crudos comercializados para mascotas y animales NO SON seguros para que los coman o beban las personas.  

Conozca los productos lácteos de bajo y alto riesgo

Elija la leche y los productos lácteos con cuidado para evitar enfermar a causa de los gérmenes presentes en la leche cruda. Las directrices que figuran a continuación incluyen los productos lácteos de bajo y alto riesgo, especialmente si tiene un riesgo más elevado de contraer infecciones de origen alimentario.

Riesgo bajo:

  • Leche o nata pasteurizada
  • Quesos duros como el cheddar y el parmesano
  • Quesos blandos como el brie, camembert, quesos de pasta azul, elaborados con leche pasteurizada
  • Quesos procesados, como el queso americano o el queso para untar
  • Queso cremoso, requesón y ricotta elaborados con leche pasteurizada
  • Yogur, pudin, helado y yogur helado elaborados con leche pasteurizada

Riesgo alto:

  • Leche o nata sin pasteurizar
  • Quesos blandos como el brie o el camembert elaborados con leche no pasteurizada
  • Quesos de tipo fresco, blanco y requesón, elaborados con leche pasteurizada y no pasteurizada
  • Yogur, pudin, helado y yogur helado elaborados con leche no pasteurizada

Para más información, visite https://www.fda.gov/media/84522/download

También te puede interesar

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no aceptar si así lo deseas. Aceptar Leer más