Bass firma orden ejecutiva para apoyar a los inmigrantes

Por: Nora Estrada

La Directiva refuerza los protocolos de la Ciudad para reafirmar su estatus como Ciudad Santuario, amplía el acceso a recursos para familias afectadas y exige información sobre redadas ilegales a las agencias federales

La alcaldesa de Loa Ángeles Karen Bass.

Los Ángeles.- La alcaldesa de Loa Ángeles Karen Bass firmó una directiva ejecutiva para apoyar a las comunidades inmigrantes de Los Ángeles tras las redadas ilegales realizadas por el gobierno federal.

Bass instruyó a los departamentos de la ciudad a reforzar sus protocolos y capacitaciones para prepararse ante cualquier actividad migratoria federal en propiedades de la ciudad, y a ampliar los recursos disponibles para las familias afectadas.

La orden también exige información a las agencias federales sobre estas redadas ilegales.

“Somos una ciudad orgullosa de inmigrantes, y con esta administración federal dando señales de que intensificará su enfoque caótico, usaremos todos los recursos y herramientas disponibles dentro de la ciudad para apoyar a las comunidades inmigrantes.


“Seguiremos buscando alivio legal a través de los tribunales, y estoy emitiendo instrucciones a todos los gerentes generales para que refuercen su respuesta y apoyo a las comunidades inmigrantes. Nunca aceptaré estas redadas ilegales y seguiré haciendo todo lo que esté en mis manos para defender los derechos del pueblo de Los Ángeles”, dijo Bass.

A principios de esta semana, la alcaldesa anunció que la ciudad demandará a la Administración Trump para detener estas redadas inconstitucionales e irresponsables en la región de Los Ángeles. Esto se produce después de que agentes federales marcharan por el Parque MacArthur y vehículos militarizados se desplegaran en las calles mientras niños asistían a campamentos de verano, con el aparente único propósito de sembrar miedo en Los Ángeles.

La directiva ejecutiva emitida por Bass establece instrucciones claras para los departamentos de la ciudad y peticiones específicas a agencias asociadas:

  • Exige que todos los departamentos refuercen sus protocolos y capacitaciones de acuerdo con la ordenanza de ciudad santuario, y presenten planes de preparación dentro de 2 semanas.
  • Establece un grupo de trabajo con LAPD, la Oficina de Asuntos de Inmigrantes de la Alcaldía, organizaciones pro-derechos de inmigrantes y líderes comunitarios para recolectar comentarios y formular guías adicionales para oficiales al responder a actividades de aplicación migratoria.
  • Exige información clave del gobierno federal, incluyendo las razones de las detenciones durante redadas ilegales y los costos asociados a esas operaciones.
  • Amplía el acceso a recursos por parte de departamentos municipales para familias inmigrantes, utilizando los enlaces designados de Asuntos de Inmigrantes en cada departamento.

También te puede interesar

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no aceptar si así lo deseas. Aceptar Leer más

enes