
Los Ángeles.- El Arzobispo José H. Gómez dijo que no es justo castigar con persecuciones de ICE a hombres y mujeres trabajadores por 40 años de negligencia por parte de líderes políticos.
“La última reforma de las leyes de inmigración de Estados Unidos tuvo lugar en 1986. No es justo castigar a hombres y mujeres trabajadores comunes por 40 años de negligencia por parte de líderes políticos y empresariales”, escribió en su columna semanal que se publica en la revista online de la Arquidiócesis Angelus.
Gómez también denunció que las últimas acciones federales causan pánico y perturbación en la vida diaria de las familias de las comunidades inmigrantes, quienes están deciden vivir encerrados en sus casas.
Agregó que la administración actual no ha ofrecido ninguna política migratoria más allá del objetivo declarado de deportar a miles de personas cada día.
“Esto no es una política, es un castigo, y solo puede resultar en resultados crueles y arbitrarios. Ya estamos escuchando historias de padres y madres inocentes deportados injustamente, sin posibilidad de apelación”.
Gómez opinó que es hora de una nueva conversación nacional sobre inmigración, una que sea realista.
“Y que haga las distinciones morales y prácticas necesarias sobre quienes se encuentran en nuestro país sin documentos”, escribió el Arzobispo. “Y lo más importante, debemos encontrar la manera de ofrecer estatus legal a quienes llevan muchos años en nuestro país, empezando por los Dreamers”.