
Los Ángeles.- Con más 29 millones de casos de gripe, 370 mil hospitalizaciones y 16 mil muertes Estados Unidos enfrenta la peor temporada de gripe estacional en 15 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
De acuerdo a expertos de salud convocados por Ethnic Media Services para participar en la conferencia virtual “Deadly Flu Season Grips Americas” una de las razones del alto índice de casos es por la baja tasa de vacunación.
“Esta es una de las peores temporadas de gripe que hemos tenido en los últimos 15 años. Tomó a todos por sorpresa”, dijo el doctor Peter Chin-Hong, profesor de medicina y director del programa de enfermedades infecciosas para huéspedes inmunodeprimidos, Universidad de California, San Francisco. “Eso fue principalmente impulsado también por tasas de vacunación más bajas”.
Explicó que en el caso de niños, la tasa de vacunación contra la gripe se redujo del 58 por ciento en 2020 a alrededor 45 por ciento en la actualidad.
“En Estados Unidos, añadió, han muerto por gripe unos 86 niños. Es alarmante”, expresó.
En adultos mayores de 65 años, la tasa de vacunación contra la gripe se redujo de aproximadamente el 52 por ciento en 2019 y 2020 a aproximadamente el 43 por ciento en 2024 y 2025.
Chin-Hongexplicó quea diferencia de un resfriado en el que se experimenta síntomas aparecen por encima del cuello, la gripe se extiende por encima y por debajo del cuello, por lo que se produce tos, falta aliento y músculos adoloridos.
“Cuando es gripe, es como si te hubiera atropellado un camión de basura”, dijo. “Si alguien tiene esos síntomas en este momento en California o Estados Unidos, lo más probable es que se trate de gripe”.
En el caso de los niños, agregó, a veces es difícil detectar la enfermedad cuando están muy gravemente enfermos.
“Pero normalmente no tiene el mismo apetito, sino que está más letárgico. Los pediatras dicen que cuando el niño llora, pero no tiene lágrimas, son todos signos de deshidratación, quizás por fiebre alta”, resaltó.
En cuanto a adultos mayores, y entre más edad, dijo, por supuesto, más difícil es saber si algo anda mal porque no siempre tienen fiebre.
Explicó que algunas de las mismas características que se presentan en la neumonía por COVID, también ayudarían con la neumonía por gripe, que es la falta de aire porque los pulmones son realmente donde ocurre la mayor parte de la enfermedad en la influenza.
“La influenza también puede afectar a otros órganos además de los pulmones, es un poco como el COVID original, por lo que también puede afectar al corazón, al cerebro y a otros órganos. Pero esos son mucho más raros”, comentó.
El doctor recomendó que la vacunación contra la gripe porque es la mejor manera de protegerse y que nunca es demasiado porque estamos en medio de la temporada, que podría extenderse hasta mayo.
“Otra tercera razón para vacunarse es que estamos teniendo estos brotes paralelos de gripe en humanos y gripe aviar, y cuanto más hay estas dos gripes, más puede la gripe aviar adoptar trucos de la gripe humana para entrar en nuestros cuerpos de manera más eficiente”, expresó.
Chin-Hong explicó que la gripe aviar y la gripe humana son conocidas por intercambiar genes cuando están una al lado de la otra.
“Al recibir la vacuna contra la gripe humana, se pueden reducir las posibilidades de que se produzca ese intercambio genético, ya que se reducen las posibilidades de que se contagie la gripe”, explicó.
El miedo paraliza vacunación
El doctor DanielTurner-Lloveras, cofundador y director ejecutivo de The Latino Health Innovation Alliance|SaludConTech, opino que para tener un país más saludable, se debe garantizar que todos reciban atención médica, sobre todo los latinos puedan acudir a clínicas y hospitales sin miedo a ser deportados.
El también profesor adjunto de medicina en la Facultad de Medicina Keck de la Universidad del Sur de California dijo que actualmente está trabajando en un hospital en el centro de California donde existe el miedo de presentarse en el departamento de emergencias.
“Existe miedo de presentarse en las clínicas para vacunarse, no solo para la atención preventiva, sino también cuando alguien está enfermo. Se trata de garantizar que todos los que residen en este estado reciban atención y que exista un sistema que garantice que todos reciban atención, pero se habla mucho de las deportaciones masivas”, comentó.
Turner-Lloveras consideró que se debe dar un paso atrás a las actuales políticas anti inmigrantes.
“Para analizar si realmente nos están llevando a convertirnos en un país o estado más saludable”, expresó.
Turner-Lloveras agregó que en California algunas personas dejaron de vacunar a sus hijos porque no creen en las vacunas.
“Ahora, por primera vez, estamos viendo enfermedades que básicamente estaban erradicadas en los Estados Unidos. Pero se remonta a lo importante que son los esfuerzos comunitarios en la salud pública y en los sistemas de atención médica.
“Creo que lo que está sucediendo ahora nos está haciendo retroceder años y nos llevará años recuperarnos”, agregó.
Sobre la decisión de la FDA de cancelar su reunión anual del comité asesor sobre vacunas contra la gripe programada regularmente, Turner-Lloveras opino que se trata de un retroceso a la salud pública.
“El llamado a la acción ahora es tratar detener este retroceso e intentar ver qué reuniones deben realizarse, qué reuniones deben cancelarse y cuáles no deben cancelarse para asegurarse de que las políticas y las acciones que se están implementando sean las que beneficien a todos”, dijo.
Vacuna para toda la familia
El doctor Benjamin Neuman, profesor de biología y ex virólogo jefe del Complejo de Investigación en Salud Global de la Universidad Texas A&M, dijo que la mejor protección es vacunar a todos los miembros de la familia y su grupo cercano.
“Porque de ahí es de donde vendrá el virus. Y las personas más cercanas a usted en su vida son las que tienen más probabilidades de transmitirle el virus y contraerlo de usted. Por lo tanto, puede construir una capa de protección a su alrededor, un pequeño capullo de protección vacunando a su familia y seres queridos”, comentó.